• Barajar
    Activar
    Desactivar
  • Alphabetizar
    Activar
    Desactivar
  • Frente Primero
    Activar
    Desactivar
  • Ambos lados
    Activar
    Desactivar
  • Leer
    Activar
    Desactivar
Leyendo...
Frente

Cómo estudiar sus tarjetas

Teclas de Derecha/Izquierda: Navegar entre tarjetas.tecla derechatecla izquierda

Teclas Arriba/Abajo: Colvea la carta entre frente y dorso.tecla abajotecla arriba

Tecla H: Muestra pista (3er lado).tecla h

Tecla N: Lea el texto en voz.tecla n

image

Boton play

image

Boton play

image

Progreso

1/90

Click para voltear

90 Cartas en este set

  • Frente
  • Atrás
Qué dos facetas tiene el Archivo de la USC?
El Archivo Universitario se estructura en histórico y administrativo
Qué comisiones tendrá el Archivo de la USC?
Existirá una comisión de archivo en su condición de archivo histórico, y una comisión de valoración de documentos administrativos
Quién formará parte de la Comisión del Archivo, en su condición de Archivo Histórico?
El Rector o persona en quien delegue, que ejercerá de presidente;

El director del Archivo;

Uno de los subdirectores del Archivo, que actuará como secretario;

6 profesores; 1 alumno de 3º ciclo; y un miembro del personal del propio Archivo
Explica los profesores de la Comisión de Archivo, en su condición de Archivo histórico:
Formarán parte de la Comisión de Archivo 6 profesores, designados por la Junta de Gobierno, que hayan tenido o tengan contacto con el Archivo. 3 pertenecerán a la Facultad de Geografía e Historia, y los otros 3 a áreas científicas o disciplinas de carácter histórico
Explica el alumno miembro de la Comisión de Archivo, en su condición de Archivo histórico:
Formará parte de la Comisión un alumno de 3º ciclo perteneciente a la Junta de Gobierno de la USC, preferentemente de la Facultad de Geografía e Historia, o que realice tareas de investigación en el Archivo
Cómo se renuevan los miembros representativos de la Comisión de Archivo, en su condición de Archivo Histórico?
Los profesores se renovarán cada 4 años. El alumno y el miembro del personal cada 2 años. No podrán volver a formar parte de la misma hasta transcurrido un plazo similar
A quién se puede invitar o convocar a una reunión de la Comisión de Archivo?
Podrá invitar a los titulares de fondos documentales no universitarios, para deliberar sobre asuntos que les afecten, con voz y voto. Podrá convocar a cualquier miembro de la comunidad universitaria o a los investigadores que hayan usado o usen sus fondos
A quién le corresponde proponer e informar de las directrices generales de la política del Archivo, en su condición de histórico?
A la Comisión del Archivo en su condición de histórico
A quién le corresponde emitir informes sobre la incorporación de nuevos fondos documentales?
A la Comisión del Archivo en su condición de histórico
A quién le corresponde aprobar, antes de su envío al vicerrector de Investigación y Tercer Ciclo, el anteproyecto de necesidades de gasto elaborado por la dirección del Archivo, para su aprobación definitiva por la Junta de Gobierno de la USC?
A la Comisión del Archivo en su condición de histórico
A quién le corresponde aprobar la memoria anual del Archivo?
A la Comisión del Archivo en su condición de histórico
A quién le corresponde emitir informes no vinculantes sobre las diferencias de criterio que pueden surgir en las relaciones entre el Archivo y cualquier miembro de la comunidad universitaria, o de cualquier investigador ajeno a la USC, y que no pueda resolverse aplicando este reglamento, para su resolución por el rector?
A la Comisión del Archivo en su condición de histórico
A quién le corresponde emitir informes sobre las propuestas de la dirección del Archivo sobre las medidas que se deben adoptar o las sanciones que se deban imponer a los investigadores que no cumplan con el presente reglamento, o aquellos que substraigan, destruyan o inutilicen los fondos documentales o el equipamiento del Archivo?
A la Comisión del Archivo en su condición de histórico
A quién le corresponde asesorar o elevar propuesta a los órganos de gobierno de la USC en todos los asuntos que, por su trascendencia, se considere necesario someter a su consideración
A la Comisión del Archivo en su condición de histórico
A quién le corresponde elaborar propuestas de necesidades y mejoras de personal, instalaciones y nuevas tecnologías?
A la Comisión del Archivo en su condición de histórico
A quién le corresponde fomentar la colaboración de entidades ajenas a la USC para que actúen como mecenas del Archivo, y emitir informes acerca de ellas?
A la Comisión del Archivo en su condición de histórico
Cuánto se reunirá la Comisión del Archivo, en su condición de Archivo histórico?
Se reunirá como mínimo 2 veces al año y cuantas veces se considere necesario por decisión de su presidente o a petición de, por lo menos, un tercio de sus miembros
Quién puede convocar una reunión de la Comisión del Archivo, en su condición de Archivo histórico?
Su presidente o a petición de, por lo menos, un tercio de sus miembros
Quién forma parte de la Comisión de Valoración de Documentos Administrativos?
El Secretario General de la USC, que actuará como presidente;

El Director del Archivo, que actuará como secretario;

El Vicerrector de Investigación o persona en quien delegue;

Un representante de la Asesoría Jurídica de la Universidad;

Un profesor especializado en Historia Contemporánea nombrado por el rector de la USC
A quién podrá convocar a sus reuniones la Comisión de Valoración de Documentos Administrativos?
A especialistas o a las personas responsables de los servicios o unidades administrativas de donde proceda la documentación
Qué podrá solicitar, para sus funciones, la Comisión de Valoración de Documentos Administrativos?
Podrá solicitar los informes de cualquier materia que sean necesarios para el desarrollo de su labor
Cuánto se reunirá la Comisión de Valoración de Documentos Administrativos?
Con carácter ordinario cada 3 meses. El presidente podrá convocar reuniones extraordinarias cuando lo estime oportuno, e incluso de carácter urgente tras la notificación a los miembros con un mínimo de 24h de antelación
Cuál es el poder del presidente de la Comisión de Valoración de Documentos Administrativos?
Podrá convocar reuniones extraordinarias cuando lo estime oportuno, e incluso de carácter urgente tras la notificación a los miembros con un mínimo de 24h de antelación
Cada cuánto se llevan a cabo las reuniones ordinarias de la Comisión de Valoración de Documentos Administrativos?
Cada 3 meses
Explica la convocatoria urgente de la Comisión de Valoración de Documentos Administrativos:
El presidente de la Comisión podrá convocar una reunión urgente tras la notificación a los miembros con un mínimo de 24h de antelación
Qué ocurre cuando la Comisión de Valoración de Documentos Administrativos acuerda la eliminación de documentos?
La Comisión transmitirá su propuesta al rector con una indicación expresa de los documentos que vayan a ser eliminados. La eliminación se acordará por resolución rectoral a propuesta de la Comisión.
Cómo se acuerda de forma definitiva la eliminación de documentos a propuesta de la Comisión de Valoración de Documentos Administrativos?
La eliminación se acordará por resolución rectoral a propuesta de la Comisión
Tras una eliminación a propuesta de la Comisión de Valoración de Documentos Administrativos, qué documentos serán conservados?
El acta de propuesta de eliminación y la Resolución Rectoral que la autorice serán custodiadas en el Archivo Universitario
Qué tipo de documentos podrán ser conservados para funciones de muestra?
Las series documentales cualificadas como inútiles por la Comisión de Valoración de Documentos Administrativos
Qué ocurrirá con la series documentales cualificadas como inútiles por la Comisión de Valoración de Documentos Administrativos?
Podrán quedar sin destruir determinados documentos para muestra.
A quién corresponde la cualificación de los documentos administrativos para su integración o no en el patrimonio documental de la USC?
A la Comisión de Valoración de Documentos Administrativos
A quién corresponde determinar el uso de los documentos administrativos que figuren en el Archivo?
A la Comisión de Valoración de Documentos Administrativos
A quién corresponde determinar el régimen de acceso a los documentos del Archivo de conformidad la Ley 30/1992, del 26 de noviembre?
A la Comisión de Valoración de Documentos Administrativos
A quién corresponde determinar la inutilidad administrativa de documentos así como la propuesta de eliminación de documentos?
A la Comisión de Valoración de Documentos Administrativos
Cuáles son los requisitos para ser director del Archivo Universitario?
Será funcionario del cuerpo facultativo de archiveros y bibliotecarios (sección de archivos) o, en su defecto, del cuerpo de ayudantes de archivos, bibliotecas y museos
De quién depende la dirección del Archivo Universitario?
La dirección dependerá funcionalmente de la Vicerrectoría de Investigación y Tercer ciclo, y del Secretario General de la Universidad.

Orgánicamente dependerá de la Gerencia de la Universidad
De quién depende orgánicamente la dirección del Archivo Universitario?
De la Gerencia de la Universidad
De quién depende funcionalmente la dirección del Archivo Universitario? Por qué?
Del Vicerrectorado de Investigación y Tercer ciclo, debido a su condición de archivo histórico

Del Secretario General de la Universidad, debido a su condición de archivo administrativo
A quién le corresponde dirigir y coordinar, con criterios científicos, técnica y administrativamente el Archivo de la USC?
Al director del Archivo Universitario
A quién le corresponde planificar, gestionar, controlar, y evaluar las actividades de Archivo en su condición de archivo histórico?
Al director del Archivo Universitario
A quién le corresponde dar cumplimiento a las directrices marcadas sobre la custodia, conservación y ordenación de la documentación administrativa?
Al director del Archivo Universitario
A quién le corresponde redactar el anteproyecto razonado de necesidades de gasto del Archivo?
Al director del Archivo Universitario
A quién le corresponde redactar la memoria anual del Archivo?
Al director del Archivo Universitario
A quién le corresponde velar por el estricto cumplimiento de las normas vigentes sobre protección al honor, a la intimidad y a la propia imagen, y cuantas sean establecidas en relación al contenido de los documentos históricos y administrativos?
Al director del Archivo Universitario
A quién le corresponde proponer, con informe previo, de ser el caso, de la Comisión del Archivo, las medidas o sanciones que se le deban imponer a los investigadores que no cumplan con el presente reglamento, substraigan, destruyan o inutilicen los fondos documentales o el equipamiento del Archivo?
Al director del Archivo Universitario
Cuánto cuesta el acceso a los documentos del Archivo Histórico?
El acceso al Archivo es libre y gratuito, con una serie de limitaciones
De acuerdo al Reglamento, qué se necesita para consultar los fondos del Archivo Histórico?
Una tarjeta de investigador, o en su defecto de una acreditación temporal expedida por la Dirección del Archivo
De acuerdo al Reglamento, qué se necesita para consultar los fondos del Archivo Histórico si no se cuenta con una tarjeta de investigador?
Una tarjeta de acreditación temporal expedida por la Dirección del Archivo
Quién da la acreditación temporal a aquellos que no cuentan con una tarjeta de investigador para acceder a los fondos del Archivo Histórico?
La Dirección del Archivo
Qué plazos se siguen para permitir la consulta de documentos que contengan datos de índole privada que afecten a la seguridad, honor, intimidad y propia imagen?
Los establecidos en la Ley de Patrimonio Histórico Español
Qué se requiere para consultar documentos con datos privados sin los plazos de liberalización cumplidos, o para la reproducción de documentos que pueda vulnerar los derechos de propiedad intelectual
Se deberá presentar una autorización con el consentimiento expreso de los afectados
Cómo es el acceso y uso de fondos documentales no universitarios, es decir, de los cuales la Universidad no es titular?
Seguirá la normativa general de acceso y, además, se regirá por aquellas cláusulas de acceso, uso y difusión que se pudiesen haber establecido en el documento de cesión de los titulares
De acuerdo a la web del Archivo, qué se necesita para la consulta de documentos del Archivo Histórico?
Presentar el DNI u otro documento que acredite la identidad
Qué documentos están excluidos para consulta?
La documentación original que está digitalizada o microfilmada

Documentos en proceso de restauración

Conjuntos documentales en fase de organización

Documentos en préstamo
De acuerdo al Reglamento, ¿cuándo se permitirá la consulta de originales que tengan reproducciones?
Cuando ya estén siendo utilizadas todas las reproducciones, o cuando por las características del documento o de la investigación sea necesaria la consulta directa del original
Un usuario del archivo quiere consultar un documento gravemente dañado. ¿Qué le decimos?
Si está reproducido podrá consultar dicha reproducción. En su defecto, no podrá consultarlo, porque el Reglamento excluye aquellos documentos gravemente deteriorados, por el riesgo de destrucción. En la web se excluye a los documentos en proceso de restauración
Un usuario quiere consultar un documento de una serie desordenada. ¿Qué le decimos?
No podrá consultarlo. Se excluyen de la consulta los conjuntos documentales en fase de organización
Dónde se restauran los documentos del Archivo Histórico?
El Archivo de la USC es de los pocos archivos de Galicia que cuenta con un taller de restauración propio
El Archivo de la USC cuenta con biblioteca?
Sí, cuenta con una biblioteca auxiliar, de apoyo al trabajo de archivística del personal, y también a la investigación de los usuarios.
Qué servicios tiene la biblioteca del Archivo de la USC?
Sirve de apoyo al trabajo archivístico del personal, y a la investigación de los usuarios. Por tanto no cuenta con servicio de préstamo a domicilio ni reproducción
Qué servicios se ofrecen en la web del Archivo de la USC?
Consulta, base de datos e imágenes, reprografía, orientación y asesoramiento, difusión cultural, préstamos, restauración, biblioteca y acceso a formularios
Cómo se tramitará una sanción que impida el uso del Archivo a un usuario infractor?
A propuesta de la Dirección y tras el informe de la Comisión de Archivo, el rector podrá impedir el uso temporal de sus servicios a las personas que infrinjan el Reglamento
Quién aprueba la sanción que impide el uso del Archivo a un usuario infractor?
El Rector
Quién propone la sanción que impide el uso del Archivo a un usuario infractor?
La Dirección del Archivo
Quién hará informe sobre la sanción que impida el uso del Archivo a un usuario infractor?
La Comisión del Archivo
Cómo se autoriza la salida temporal de documentos históricos?
La salida temporal de documentos históricos conservados en el Archivo tendrá que ser autorizada por el Rector, tras el informe de la Dirección del Archivo
Quién autoriza la salida temporal de documentos históricos?
El Rector
Quién hará el informe sobre la salida temporal de documentos históricos?
La Dirección del Archivo
Cómo se autoriza la salida temporal de documentos históricos que no sean propiedad de la USC?
Sigue el procedimiento habitual de autorización del Rector tras el informe de la Dirección del Archivo; requiriendo además la autorización de los titulares, de acuerdo a las condiciones de su donación o cesión en depósito
Cuál es un requisito sin el cual no será posible la salida temporal de documentos históricos?
Que se cubran los riesgos por una póliza de seguro
Qué documento administrativo se realizará con la salida temporal de documentos históricos?
Se hará el expediente de salida correspondiente
Qué documento se realizará con la salida temporal de documentos históricos?
Se realizará una reproducción antes de su salida, a cuenta de la entidad solicitante, para su incorporación al Archivo
Enumera todos los pasos para la salida temporal de documentos históricos?
Autorización del Rector, tras informe de la Dirección del Archivo (y autorización de los titulares en documentos no universitarios)

Contratación de una póliza de seguros que cubra los riesgos de la salida

Realización del expediente de salida temporal

Realización de una reproducción a cuenta de la entidad solicitante
Qué es necesario contratar para la salida temporal de documentos históricos?
Una póliza de seguros que cubra los riesgos de la salida
Qué justifica la salida temporal de documentos históricos?
Exposiciones temporales, reproducciones facsímiles o actividades culturales de relevancia
Cómo se realiza la retirada temporal de documentos administrativos?
La unidad administrativa interesada llevará a cabo una petición al Archivo. Deberá quedar constancia documental mediante la firma del responsable de la unidad.

En el documento de entrega podrá figurar el plazo máximo de utilización, sin prejuicio de posibles prórrogas
Cómo se oficializa la retirada temporal de documentos administrativos?
Mediante la firma del responsable de la unidad solicitante
Qué datos podrá contener el documento de entrega temporal de documentos administrativos?
En el documento de entrega podrá figurar el plazo máximo de utilización, sin prejuicio de posibles prórrogas
Cómo se lleva a cabo la retirada definitiva de documentación administrativa?
La retirada definitiva deberá ser solicitada por escrito, y deberá quedar también constancia escrita. La retirada será aprobada definitivamente por la Secretaría General, tras el informe de la Dirección del Archivo
Quién aprueba la retirada definitiva de documentación administrativa?
La Secretaría General de la USC, tras el informe de la Dirección del Archivo
Quién hará un informe sobre la retirada definitiva de documentación administrativa?
La Dirección del Archivo
Qué ocurrirá cuando existan varios intereses o derechos en juego acerca del acceso o retirada de documentos administrativos?
La Secretaría General, a instancias de la Dirección del Archivo, podrá emitir instrucciones sobre el acceso o retirada de estos documentos
Cómo se financia el Archivo de la USC?
Con una o varias partidas presupuestarias específicas, incluidas en los presupuestos ordinarios de la Universidad
Cómo declara el Archivo de la USC sus necesidades presupuestarias?
El anteproyecto razonado de créditos específicos del Archivo será redactado por la Dirección del Archivo, que lo presentará para su aprobación a la Comisión del Archivo. A continuación se remitirá al Vicerrector de Investigación y Tercer Ciclo, quien lo trasladará a la Junta/Consejo de Gobierno de la Universidad
Enumera los pasos por los que pasan los presupuestos del Archivo:
Dirección del Archivo redacta el anteproyecto de presupuestos

Comisión del Archivo aprueba el proyecto

Se le remite al Vicerrector de Investigación y Tercer Ciclo

El Vicerrector lo traslada a la Junta/Consejo de Gobierno de la USC
El Archivo solo puede financiarse con sus partidas en los presupuestos ordinarios de la Universidad?
No, podrá beneficiarse de otros créditos finalistas, procedentes de la propia Universidad o de personas e instituciones ajenas a ella
Quién redacta el anteproyecto de presupuestos?
La Dirección del Archivo
Quién aprueba el anteproyecto redactado por el Director del Archivo?
La Comisión del Archivo
A quién se remiten los presupuestos aprobados por la Comisión del Archivo?
Al Vicerrector de Investigación y Tercer Ciclo
A quién trasladará los presupuestos del Archivo el Vicerrector de Investigacion y Tercer Ciclo?
A la Junta/ Consejo de Gobierno