- Barajar
ActivarDesactivar
- Alphabetizar
ActivarDesactivar
- Frente Primero
ActivarDesactivar
- Ambos lados
ActivarDesactivar
- Leer
ActivarDesactivar
Leyendo...
Cómo estudiar sus tarjetas
Teclas de Derecha/Izquierda: Navegar entre tarjetas.tecla derechatecla izquierda
Teclas Arriba/Abajo: Colvea la carta entre frente y dorso.tecla abajotecla arriba
Tecla H: Muestra pista (3er lado).tecla h
Tecla N: Lea el texto en voz.tecla n
Boton play
Boton play
13 Cartas en este set
- Frente
- Atrás
la revolucion mexicana
|
hecho relacionado con la revolucion
|
costumbrismo
|
retrata la vida cotidiana
|
indigenismos
|
explotacion sobre indigenas
|
naturalismo
|
refleja clases sociales por igual lenguaje coloquial
|
romanticismo
|
predomina el individualismo sentimientos ficticios
|
criollismo
|
costumbres populares sobre los campesinos
|
principal
|
es el personaje que aparece como centro de la historia puede haber más de uno el desarrollo de la trama depende de la mayoría de las acciones le afectan en cierto grado
|
secundaria
|
su presencia se requiere para complementar la historia del protagonista se puede identificar como el antagonista( quién se opone o enfrente al personaje principal) ,ayudante (quien auxilia protagonista cumplir sus objetivos) u objeto de deseo del protagonista
|
incidental
|
interviene poco o en menor medida. su acción no es trascendental sino secundaria.
|
personajes
|
son los seres creados por el autor para expresar emociones Zurita estos provocan el desarrollo de los acontecimientos tienen voz y caracteristiscas propias.
|
cero
|
la libertad se desplaza por diferentes lugares entra y sale de la mente de los personajes
|
interna
|
limitada la mente de un solo personaje
limitado a varios personajes se basa en carta |
externa
|
el narrador no tiene acceso a la mente de los personajes se ubica fuera de la historia y alejado de cualquier personaje
|