- Barajar
ActivarDesactivar
- Alphabetizar
ActivarDesactivar
- Frente Primero
ActivarDesactivar
- Ambos lados
ActivarDesactivar
- Leer
ActivarDesactivar
Leyendo...
Cómo estudiar sus tarjetas
Teclas de Derecha/Izquierda: Navegar entre tarjetas.tecla derechatecla izquierda
Teclas Arriba/Abajo: Colvea la carta entre frente y dorso.tecla abajotecla arriba
Tecla H: Muestra pista (3er lado).tecla h
Tecla N: Lea el texto en voz.tecla n
Boton play
Boton play
57 Cartas en este set
- Frente
- Atrás
Aspecto comun que comprende la preparación de todo ejercicio militar de aplicación
|
Exposición del borrador de la hoja avanzada y del supuesto de base
|
Aspecto comun que comprende la preparación de todo ejercicio militar de aplicación
|
Elaboración en borrador de la hoja avanzada y del supuesto de base
|
Las actividades desarrolladas por el responsable de preparar el ejercicio, se refieren al acopio de todo tipo de datos pertinentes y a la redacción del bosquejo del ejercicio, ¿A qué Aspecto comun que comprende la preparación de todo ejercicio militar de aplicación se refiere ?
|
Elaboración del borrador de la hoja avanzada y del supuesto de base
|
es un documento que con anticipación se distribuye al personal participante para que se entere de: qué, cuándo, dónde, cómo y porqué o para qué se va hacer algo; en este caso particular se referirá a cualquiera de los ejercicios de aplicación
|
Hoja avanzada
|
Se anotan los datos correspondientes a la unidad o dependencia, número y tipo de ejercicio, materia o materias que comprende, título de “hoja avanzada”, etc. Es recomendable lleve un número clave para su identificación y control
|
Encabezado de Hoja avanzada
|
Su elaboración está a cargo del responsable(s) del planeo, pero se distribuye como una orden del comandante o jefe correspondiente, la hoja avanzada consta de
|
Encabezado, cuerpo y final
|
Contiene Objetivo, frases o etapas, organización, estudio previo, material de trabajo, complementarias y trabajo a ejecutar
|
Cuerpo de Hoja avanzada
|
Contenido del cuerpo en una Hoja avanzada que Establece la finalidad perseguida por el ejercicio
|
Objetivo
|
Contenido del cuerpo en una Hoja avanzada que Describe a grandes rasgos las partes del ejercicio, su duración, modalidades y el lugar en que se desarrollará
|
Fases o etapas
|
Contenido del cuerpo en una Hoja avanzada que Indica la integración de organismos, equipos de trabajo, comités, etc., así como coordinadores o asesores, en caso de existir.
|
Organización
|
Contenido del cuerpo en una Hoja avanzada que es aquel que deben cubrir los participantes antes de la iniciación del ejercicio. De ahí la necesidad de entregar esta hoja avanzada con la anticipación suficiente. Es conveniente indicar en esta parte no sólo los temas o aspectos para estudiar.
|
Estudio previo
|
Contenido del cuerpo en una Hoja avanzada que Indica lo necesario para el desarrollo del ejercicio como cartas lápices, gomas, papel, etc
|
Material de trabajo
|
Contenido del cuerpo en una Hoja avanzada que Incluye disposiciones especiales o asuntos que, como lo indica el título, complementan lo ya dicho. En ocasiones se incluye una descripción general del área donde se desarrollará el ejercicio o la actualización de la carta, sí es el caso
|
Complementarias
|
Contenido del cuerpo en una Hoja avanzada que Es posible que los participantes tengan que realizar un trabajo antes de iniciar el ejercicio, en cuyo caso, se indica con claridad el tipo de trabajo o primer problema por resolver
|
Trabajo a ejecutar.
|
Contenido del cuerpo en una Hoja avanzada que lo constituyen, el lugar, fecha y la firma de la autoridad responsable
|
Final
|
Contenido del cuerpo en una Hoja avanzada que Consolida en forma ordenada y de lo general a lo particular, una situación militar hipotética y sirve como fundamento para el planteamiento de una serie de problemas que son resueltos bajo métodos y procedimientos diversos.
|
Supuesto de base
|
Contenido de un supuesto de base donde se anotan los datos correspondientes a la unidad o dependencia, número y tipo de ejercicio, materia o materias, temas, aspectos que comprende, título de “supuesto de base”, cartas por utilizar en el caso de que no hayan sido señaladas en la hoja avanzada y numero de control.
|
Encabezado
|
Contenido de un supuesto de base donde presenta un panorama total, incluye la situación del escalón inmediato superior en los aspectos necesarios para el entendimiento y comprensión del problema, tales como: antecedentes, desarrollo de las operaciones, actividades de ambos bandos, situación actual, sus planes inmediatos, apoyos y refuerzos a la acción, aspectos logísticos y administrativos y otros asuntos similares
|
Situación general.
|
Contenido de un supuesto de base donde Describe exclusivamente lo concerniente a la unidad propia y enemiga con que se va a trabajar en el desarrollo del ejercicio, según el supuesto de base, por ejemplo: su ubicación y despliegue, sus actividades actuales y más recientes, su situación logística y administrativa, y desde luego, su misión
|
Situación particular
|
La __________ además de describir en forma detallada el estado de la fuerzas oponentes, da lugar al establecimiento de problemas a resolver, los cuales se enuncian al final del supuesto de base, sin embargo, para efectos de la conducción del ejercicio, habrá tantas partes de la situación particular como se haga necesario, se anota en cada una el problema o problemas a resolver en relación con esa nueva situación particular.
|
situación particular
|
Aquellos que sin corresponder específicamente a ninguna de las situaciones, ejercen influencia en el conjunto del supuesto. Estos datos pueden referirse a asuntos tales como: actualización de la carta, modificaciones orgánicas, lineamientos particulares relacionados con las diversas materias, unidades o armas y servicios, consideraciones respecto al terren
|
Datos complementarios
|
Son documentos ampliatorios del supuesto de base que proporcionan información cuya magnitud o amplitud hacen inadecuada su inclusión en el cuerpo del documento. La referencia a ellos debe hacerse en el lugar que mejor convenga (situación general, situación particular o datos complementarios), para dar continuidad y claridad a la descripción de la parte correspondiente del supuesto de base
|
Anexos
|
Con las opiniones, observaciones y aportaciones de los instructores, con las resultantes de la acción supervisora de los superiores correspondientes, el responsable del ejercicio procede a hacer los ajustes necesarios y redacta, formalmente, todos los documentos necesarios para la buena conducción del ejercicio, siguiendo las normas señaladas, a esto se llama
|
Redacción final de la hoja avanzada y del supuesto de base
|
Los procedimientos comunes referentes a la preparación de los ejercicios militares de aplicación, constituyen la base para que el responsable de preparar un ejercicio sobre el terreno resuelva en general, todos los asuntos relacionados con su preparación
|
Ejercicios sobre el terreno
|
Las _____________ a desempeñar por un cuartel general o grupo de comando ejecutante, son las correspondientes a un organismo de ese tipo en operaciones y cada participante desempeña las del puesto asignado. La aplicación y ejecución de esas funciones, es el objeto principal del ejercicio
|
funciones
|
responsables de la preparación de este tipo de ejercicios, son designados como se indica
|
Autores
|
Corresponde al ________________, materializar la organización de los cuarteles generales o grupos de comando ejecutantes y coordinadores
|
responsable o comité de preparación
|
En la preparación de un ejercicio de este tipo en un plantel, es importante proporcionar con toda oportunidad por escrito, las instrucciones e información, tanto a los ejecutantes como a los miembros del cuartel general o grupo de comando coordinador, detallando en cada caso las instrucciones para comandantes, jefes de estado mayor, de la secciones, comandantes de armas y jefes de servicios, personal de la fuerza aérea y todos aquellos que se juzguen convenientes para el desarrollo del ejercicio
|
Instrucciones a los participantes
|
Las instrucciones referidas pueden ser motivo de ______________ y, en todo caso, ser conocidas por todos los participantes con suficiente anticipación, pues de otra manera consumiría parte del tiempo destinado a la ejecución del ejercicio
|
Procedimientos Sistemáticos de Operar (P.S.O.)
|
La_________________ considerada y que prácticamente original el desarrollo del ejercicio, puede figurar en la situación particular del supuesto de base o bien, en un documento por separado, girado por el cuartel general o grupo de comando coordinador, en su papel de escalón superior.
|
misión asignada a la unidad
|
Los ____________________ presentan ciertas limitaciones para prepararlos y conducirlos, pues exigen la participación de dos cuarteles generales o grupos de comando (azul y rojo) ejecutantes, además del organismo coordinador; no obstante, se pueden materializar cuando un cuartel general de región aplique el ejercicio a dos cuarteles generales de zona militar o cuando un cuartel general de zona militar lo aplique a dos grupos de comando de unidades de su jurisdicción
|
ejercicios de doble acción
|
Es aplicable tanto a materias militares como a las de cultura general, por lo que en su preparación debe tenerse en cuenta que se basa en situaciones de carácter general, que pueden o no referirse a asuntos militares.
|
jercicio de gabinete.
|
El ______________ es, por definición, una serie progresiva de eventos administrativos o tácticos, que deben ser descritos como hechos ocurridos en una sucesión de tiempo real
|
ejercicio sobre la carta
|
Básicamente, un ejercicio de gabinete es empleado como una actividad de aplicación, sin embargo, puede en algunos casos, ser útil como elemento del adiestramiento. Ya sea uno u otro el objetivo, es necesario declararlo enfáticamente, indicando a la vez, el objetivo en sí del ejercicio y que puede ser, entre otros, llevar a cabo una investigación sobre un asunto determinado para derivar conclusiones, refiere a:
|
Determinar el objetivo del ejercicio
|
Para un ejercicio de gabinete, la disponibilidad de información amplia y adecuada condiciona el éxito del trabajo en forma determinante. Esta información frecuentemente se obtiene con la debida anticipación, ya sea por parte del personal participante o por el instructor, en cualquier caso, el instructor debe ser perspicaz y objetivo en el cumplimiento de esta tarea, para lo cual, su conocimiento sobre el tema es su mejor auxiliar, es laactividad que se realiza para
|
Determinar y obtener el tipo y cantidad de información necesaria.
|
Su preparación sigue las normas establecidas para la elaboración de todo plan de clase; sin embargo, el instructor tiene presente que para su desarrollo consta de tres fases Introducción, trabajo dirigido y conclusiones
|
Elaborar un plan de trabajo
|
Actividad a cargo del instructor responsable y consta de una breve explicación, para orientar a los participantes sobre las peculiaridades del ejercicio y principalmente sobre la naturaleza, significado y alcance del problema motivo del ejercicio
|
Introducción
|
Es la parte medular del ejercicio. Para desarrollarlo, es necesario que el instructor prepare todos los trabajos que los participantes analizan o resuelven, según sea el caso, sin perder de vista la organización prevista
|
Trabajo dirigido.
|
En la fase final de todo ejercicio de gabinete se establecen las conclusiones derivadas del estudio del problema, para ello, se adopta cualquiera de las siguientes formas; informes por escrito, síntesis o resúmenes o bien, una monografía, que es la descripción especial de un asunto determinado
|
Conclusiones
|
Conceptuado como un ejercicio de aplicación, es una actividad realizada por el personal en instrucción fuera de las horas de labores programadas, pero bajo directivas específicas del instructor que lo asigna y con miras a complementar o suplementar ciertos aspectos del adiestramiento.
|
Trabajo a domicilio
|
Consiste en una explicación amplia: sobre el objetivo perseguido, de los principios, normas y procedimientos a aplicar en las fases del ejercicio, y aquellos asuntos del supuesto de base que a los participantes les hayan parecido confusos
|
Presentación del ejercicio
|
Es necesario que para discutir y analizar los problemas el personal en instrucción se compenetre del contenido de cada una de las partes del supuesto de base, que en su oportunidad el instructor les vaya proporcionando
|
Discusión y análisis de los problemas
|
Es conveniente primero aclarar en qué consisten las soluciones de los participantes, tanto individuales como por equipos o de grupo
|
Discusión de la soluciones a cada problema
|
Consolida los asuntos aprendidos por separado. El objetivo que se persigue y los principios por aplicar deben establecerse claramente desde el inicio del ejercicio, repetirse en cada frase y sintetizarse en una conclusión, cada problema y su respectiva solución es incluida en el ejercicio por una razón bien definida que debe ser aclarada al participante
|
Resumen
|
Este ejercicio se puede realizar sin tropas y con tropas.
|
Ejercicios sobre el terreno
|
los ejercicios ___________ sin tropas, además de los pasos señalados en los aspectos comunes para la ejecución de los ejercicios militares de aplicación, es necesario considerar la transportación y los reconocimientos en el área de operaciones.
|
sobre el terreno
|
El _________________ implica una actitud analítica hacia cada una de las características del terreno; es importante despertar el interés de los participantes, haciendo alto en las áreas o puntos críticos, si el reconocimiento es terrestre, para explicar su importancia y forma de influencia en las operaciones, si el reconocimiento es marítimo, fluvial o aéreo
|
reconocimiento
|
Este ejercicio se desarrolla de conformidad con los detalles previstos para su preparación, en los que deben considerar además de los aspectos comunes para la ejecución de los ejercicios militares de aplicación
|
Ejercicio sobre el terreno con tropas
|
La ejecución del ejercicio se inicia en el momento en que el comandante de unidad (cuartel general o grupo de comando ejecutante), recibe la misión por cumplir. A partir de ese momento se debe desarrollar en forma completa e intensa todo el proceso de planeo, interactuado los integrantes del organismo para dar solución al problema planteado
|
Iniciación del ejercicio
|
Este ejercicio se caracteriza por requerir el apoyo de los servicios técnicos de intendencia, sanidad y transmisiones, así como de personal de oficinistas y dibujantes. El servicio de intendencia y sanidad quedan bajo el control de quienes funjan como jefes del servicio. El servicio de transmisiones es operado por el personal integrante de los cuarteles generales o grupos de comando.
|
Empleo de tropas y materiales auxiliares.
|
La comunicación oral por teléfono, radio o de persona a persona, y el mensaje escrito constituyen el instrumento del que depende la fluidez, el dinamismo y por tanto, el éxito del ejercicio
|
Los mensajes
|
Tiene lugar al término del ejercicio; concurren a ella todos los participantes y se conduce bajo las normas y procedimientos señalados en la sección correspondiente
|
La crítica
|
En la ejecución de este tipo de ejercicios, además de las normas establecidas en aspectos comunes, su desarrollo se realiza con una clase o serie de clases en la que existe introducción, presentación, aplicación, resumen y crítica
|
Los ejercicios de gabinete
|
La _____________ es la culminación de todo ejercicio de aplicación y tiene por objeto, que el personal participante conozca y discuta los aciertos y errores presentados durante la aplicación del ejercicio y aclarar aquellos puntos que durante el desarrollo del mismo le hayan parecido dudosos o confusos
|
crítica
|
La __________ es prácticamente el desarrollo de la crítica; señala los procedimientos o técnicas empleados para la consecución de los objetivos, cuales se lograron plenamente, cuales parcialmente y cuales no; los aciertos y los errores, así como las posibles soluciones o procedimientos para corregir estos.
|
discusión
|
En la ________ se da un panorama general del desarrollo del ejercicio, incluyendo principalmente los objetivos por alcanzar con la aplicación de este
|
introducción
|
El ______________ de la crítica es una recapitulación de los puntos esenciales o aspectos más importantes del ejercicio que le servirán al personal, para reafirmar o consolidar los conocimientos adquiridos y experiencias vividas durante la realización de éste, dejando en su mente una idea o concepto claro del trabajo realizado.
|
resumen
|