• Barajar
    Activar
    Desactivar
  • Alphabetizar
    Activar
    Desactivar
  • Frente Primero
    Activar
    Desactivar
  • Ambos lados
    Activar
    Desactivar
  • Leer
    Activar
    Desactivar
Leyendo...
Frente

Cómo estudiar sus tarjetas

Teclas de Derecha/Izquierda: Navegar entre tarjetas.tecla derechatecla izquierda

Teclas Arriba/Abajo: Colvea la carta entre frente y dorso.tecla abajotecla arriba

Tecla H: Muestra pista (3er lado).tecla h

Tecla N: Lea el texto en voz.tecla n

image

Boton play

image

Boton play

image

Progreso

1/50

Click para voltear

50 Cartas en este set

  • Frente
  • Atrás
¿A qué principio se refiere "El sentido y la intención, son transmitidos por algo más que las palabras. Muchos factores influyen en la impresión recibida por una comunicación" ?
Principio No. 3. Procurar que la comunicación siempre tenga en cuenta el aspecto global físico y humano
¿A qué principio se refiere "Aspectos de oportunidad, momento, lugar, medio ambiente, personas presentes, relaciones, antecedentes, entre otros, hace que cada comunicación, privada o en grupo, tenga efectos decisivos e implican el grado de ajuste o desviación del objetivo buscado por la comunicación y si responde o no a las esperanzas del auditorio" ?
Principio No. 3. Procurar que la comunicación siempre tenga en cuenta el aspecto global físico y humano
¿A qué principio se refiere "El planeo de las comunicaciones, permite analizar todos los factores y elementos que participan favorable o negativamente para lograrlos; agregando aspectos lógicos, y razonables a la realidad y a las propias finalidades" ?
Principio No. 4. Planear las comunicaciones. Buscar la participación de su personal colaborador inmediato cuando sea apropiado
¿A qué principio se refiere "La cooperación de personal subalterno inmediato, incrementar una comprensión y objetividad adicional al mensaje y proporciona un apoyo activo a los propósitos buscados" ?
Principio No. 4. Planear las comunicaciones. Buscar la participación de su personal colaborador inmediato cuando sea apropiado
¿A qué principio se refiere "Las sutilidades que se produzcan en la comunicación, tanto en el momento de redactarla como al expresarla, tienen una gran influencia en quienes la reciben" ?
A.   Principio No. 5. Tener cuidado cuando se redacta la comunicación; en los matices y contenido del mensaje.
¿A qué principio se refiere "La elección de la palabra o lenguaje apropiado y sus leves diferencias de sentido o implicaciones; así como el tono de voz, expresión, actitudes, la receptividad a las reacciones, entre otros, determinan de antemano las reacciones de quienes reciben la información" ?
A.   Principio No. 5. Tener cuidado cuando se redacta la comunicación; en los matices y contenido del mensaje.
¿A qué principio se refiere "El conocimiento que se tenga de las necesidades, valores e intereses de las personas y el buen hábito de analizar las cosas desde su punto de vista, facilita a quien asume el mando de una unidad su acción, dándole la oportunidad de transmitir algo de beneficio moral, anímico o estimulante a su personal, para cumplir con la finalidad del mensaje" ?
A.   Principio No. 6. Aprovechar la oportunidad de transmitir algo de ayuda o valor a quien recibe la comunicación.
¿A qué principio se refiere "Los mejores esfuerzos por establecer comunicación pueden perderse y es posible no enterarse si se ha tenido éxito en hacer comprender los mensajes" ?
Principio No. 7. Buscar el resultado del mensaje
¿A qué principio se refiere "Los métodos más comunes pueden ser hacer preguntas o provocar la reacción de los receptores" ?
Principio No. 7. Buscar el resultado del mensaje
¿A qué principio se refiere "Es importante que toda comunicación vital para el o la responsable de la comandancia sea retroalimentada para garantizar la comprensión completa y la adopción de la acción prevista" ?
Principio No. 7. Buscar el resultado del mensaje
¿A qué principio se refiere "Debe efectuarse un análisis para determinar si la comunicación está en armonía con las metas e intereses del grupo al que desea hacerse llegar; si responde a las exigencias de una situación inmediata o próxima o bien, involucra metas a plazos futuros" ?
Principio No. 8. La comunicación debe ser válida, respondiendo al objetivo y tiempo
¿A qué principio se refiere "Se incluyen en este principio, aquellas comunicaciones que por su naturaleza desagradable, es difícil hacerla llegar al personal subordinado; entre otros, cuando se refiere a deficiencias o pobre desempeño; en cuyo caso el retraso los hace más difíciles" ?
Principio No. 9. Que las acciones apoyen las comunicaciones
¿A qué principio se refiere "El aspecto más persuasivo de la comunicación, no es lo que se dice, sino lo que se hace" ?
Principio No. 9. Que las acciones apoyen las comunicaciones
¿A qué principio se refiere "Las acciones o actitudes de quien se desempeñe como Comandante deben complementarse con las palabras; ello incrementa la credibilidad y despeja toda duda en el personal subalterno" ?
Principio No. 9. Que las acciones apoyen las comunicaciones
¿A qué principio se refiere "Para las y los militares esta demostración, es obvia del sentido de responsabilidad de quien funja como Comandante, de su concepto de justicia y de la consistencia de sus políticas" ?
Principio No. 9. Que las acciones apoyen las comunicaciones
¿A qué principio se refiere "Cuando se comienza a hablar se cesa de escuchar" ?
Principio No. 10. Buscar no sólo que la o lo comprendan, sino comprender: ser buena o buen oyente
¿A qué principio se refiere "Es grave la falta de atención, cuando otras personas están tratando de comunicarse con nosotros" ?
Principio No. 10. Buscar no sólo que la o lo comprendan, sino comprender: ser buena o buen oyente
¿A qué principio se refiere "Escuchar es una de las habilidades más importantes, quizá la más fácil, pero la más descuidada de la comunicación" ?
Principio No. 10. Buscar no sólo que la o lo comprendan, sino comprender: ser buena o buen oyente
¿A qué principio se refiere "Exige concentrarse en lo que se dice y captar inclusive los sentidos implícitos que no se dicen en palabras; es decir captar en las modulaciones de la voz, algo que puede ser mucho más significativo que las mismas formas habladas" ?
Principio No. 10. Buscar no sólo que la o lo comprendan, sino comprender: ser buena o buen oyente
A través de la ___________ con otras personas, la o el Comandante: da instrucciones a su grupo de comando, da a conocer sus decisiones, orienta las actividades, trabajos o acciones que corresponda y administra los recursos puestos a su disposición
comunicación
A través de la comunicación con otras personas,______________: da instrucciones a su grupo de comando, da a conocer sus decisiones, orienta las actividades, trabajos o acciones que corresponda y administra los recursos puestos a su disposición.
la o el Comandante
La comunicación permite al personal subordinado
Comprender las intenciones
La comunicación permite al personal subordinado
Entender la forma de cumplir con sus misiones
La comunicación permite al personal subordinado
Adoptar la responsabilidad
La comunicación permite al personal subordinado
Dar forma sobre el mejor método para cumplir con su misión
Aun cuando se debe considerar el efecto sobre el personal sin importar la función de mando, el __________ es el único que se enfoca directa y fundamentalmente para influir sobre el personal militar y las organizaciones
Don de Mando
__________ separan el Don de Mando de otras funciones de mando tales como la administración, que tiene que ver con el uso de todos los recursos disponibles.
Los efectos
La ___________ del proceso de don de mando se puede juzgar sólo en términos de resultados obtenidos. En consecuencia, cada acto de Don de Mando, cada decisión de mando y cada planteamiento de un problema debe tener como su consideración primordial, su efecto sobre la ejecución
efectividad
La ejecución como medida de evaluación requiere que cada acción y decisión se compare con las normas de
“buena ejecución”
La evaluación final del ________________, es la calidad de la ejecución realizada por las y los militares individualmente y como unidad. La ejecución como medida de evaluación requiere que cada acción y decisión se compare con las normas de “buena ejecución”.
Don de Mando efectivo
El rendimiento pleno de la totalidad del personal integrante del Ejército requiere organizar sus funciones y obligaciones, a fin de conseguir la ejecución más productiva de sus capacidades
capacidades
el ______________ no es otra cosa que personas con personalidades, estado legal, emociones, necesidades y sobre las que es necesario ejercer control en relación con lo que hacen y que tan bien lo hacen
recurso humano
el personal integrante del Ejército requiere motivación, satisfacción, recompensas, inspiración y consideración. Dejar de reconocer estas necesidades puede causar serios problemas y como resultado, una unidad
ineficaz
Quien ejerza la ____________ debe crear buenas condiciones de trabajo, no sólo con la única idea de hacer que su personal se “sientan felices”, sino para que él o ella pueda cumplir mejor con la misión.
titularidad de la comandancia
La o el _________ será eficaz si crea condiciones para motivar a las y los integrantes del Ejército y explotar sus capacidades.
Comandante
La o el Comandante será eficaz si crea condiciones para motivar a ____________ y explotar sus capacidades
las y los integrantes del Ejército
Los estilos del Don de Mando varían dependiendo de la personalidad del
responsable, su personal y la situación
. Quien funja como Comandante no debe sujetarse a ningún estilo ______________ de mando, pues dependiendo de la situación puede utilizar un estilo autoritario en una situación y un estilo democrático en otra
estereotipado
Una o un _______________ incluye a las y los subordinados en la toma de decisiones, pero se reserva la decisión para sí
Jefe democrático
La o el __________________ se reserva el control para sí
Jefe completamente autoritario
Las diversas facetas de su personalidad, su sistema de valores, su confianza en las y los integrantes del Ejército así como sus conocimientos e inclinaciones de Don de Mando influirán en su __________.
estilo
Su sistema de valores influirá en su ___________ ya que si siente que la o el Jefe debe tomar todas las decisiones, entonces así lo hará.
selección de estilo
A menudo tendrá más fe, justificadamente o no, en sus propias habilidades; quien funja como Comandante y que no tenga la certeza de aplicar adecuadamente el Don de Mando tiende a ser
“autoritarista”
La o el____________ frecuentemente considera que si otorga algo del control en las tropas bajo su mando, no podrá predecir los resultados y por tanto su seguridad puede verse amenazada
Jefe autoritario
El ____________ influyen en la selección del estilo de la Jefa o el Jefe, debe darse cuenta de que los y las integrantes de su unidad, al igual que su persona, tienen muchas variables personales que afectan su comportamiento.
grupo o unidad
las grandes variaciones en el ________________, deben mantenerse al mínimo, si se prolongan en tiempo, pueden disminuir la confianza, el respeto y la eficiencia de la unidad también disminuirá
comportamiento y estilo
Además de las fuerzas que existen y quien tengan la responsabilidad del personal militar, ciertas características de cada situación afectan también el comportamiento de la o el Jefe. Algunas de las más importantes son:
el Ejército como un todo, la unidad, la naturaleza de la situación y el tiempo disponible
Además de las fuerzas que existen y quien tengan la responsabilidad del personal militar, ciertas características de cada situación afectan también el comportamiento de la o el Jefe. Alguna de las más importantes son:
el Ejército como un todo
Además de las fuerzas que existen y quien tengan la responsabilidad del personal militar, ciertas características de cada situación afectan también el comportamiento de la o el Jefe. Alguna de las más importantes son:
la unidad
Además de las fuerzas que existen y quien tengan la responsabilidad del personal militar, ciertas características de cada situación afectan también el comportamiento de la o el Jefe. Alguna de las más importantes son:
la naturaleza de la situación