- Barajar
ActivarDesactivar
- Alphabetizar
ActivarDesactivar
- Frente Primero
ActivarDesactivar
- Ambos lados
ActivarDesactivar
- Leer
ActivarDesactivar
Leyendo...
Cómo estudiar sus tarjetas
Teclas de Derecha/Izquierda: Navegar entre tarjetas.tecla derechatecla izquierda
Teclas Arriba/Abajo: Colvea la carta entre frente y dorso.tecla abajotecla arriba
Tecla H: Muestra pista (3er lado).tecla h
Tecla N: Lea el texto en voz.tecla n
Boton play
Boton play
10 Cartas en este set
- Frente
- Atrás
- 3er lado (pista)
Rubén Darío
|
Introdujo modernismo España. Obras:
Azul Prosas profanas Catos de vida h esperanza |
|
Autores 98
|
Antonio Machado
Azorín Pío Baroja Unamuno Valle-Inclán |
El zorro Unamuno pia manchado en Valle-Inclán
|
Machado
|
Obras:
Soledades, Campos de Castilla y Nuevas canciones |
Obras
|
Azorín
|
Obras:
La voluntad, Azorín y Doña Inés. Lenguaje: descripciones detalladas, con lenguaje claro y sencillo. Tono autobiográfico |
Temas
estilo obras lenguaje |
Pío Baroja
|
Destaca:
por su desconfianza de la religión y su pesimismo existencial. Estilo: oraciones y párrafos breves, descripción y diálogo sin adornos Obras: El árbol de la ciencia y Zalacaín el aventurero |
Destaca
Estilo obras |
Miguel Unamuno
|
Nivolas
Estilo: Abundantes diálogos y reflexiones Obras: Niebla, San Manuel Bueno del Mártir y Del Sentimiento Trágico de la Vida |
Temas
Estilo Obras |
Valle Inclán
|
Obras: Sonatas, Tirano de Banderas y esperpento (dramaturgo) Su incredulidad lo diferencian del resto del grupo |
Temas
obras + |
Autores Modernismo
|
Rubén Darío
Valle-Inclán Juan Ramón Jiménez Antonio Machado |
|
Temas modernismo
|
crisis espiritual
evasión realidad exotismo amor |
|
temas 98
|
reflexión situación España
filosofía y religión intrahistoria paisaje castellano |