- Barajar
ActivarDesactivar
- Alphabetizar
ActivarDesactivar
- Frente Primero
ActivarDesactivar
- Ambos lados
ActivarDesactivar
- Leer
ActivarDesactivar
Leyendo...
Cómo estudiar sus tarjetas
Teclas de Derecha/Izquierda: Navegar entre tarjetas.tecla derechatecla izquierda
Teclas Arriba/Abajo: Colvea la carta entre frente y dorso.tecla abajotecla arriba
Tecla H: Muestra pista (3er lado).tecla h
Tecla N: Lea el texto en voz.tecla n
Boton play
Boton play
5 Cartas en este set
- Frente
- Atrás
- 3er lado (pista)
1.¿qué es un pacto de preferencia?
2.¿es recíproco? 3.¿es transmisible a 3? |
1.es aquel que genera una OBLIGACIÓN DE HACER a cargo de una de las partes, quien si decide CELEBRAR UN FUTURO CONTRATO, debe hacerlo con la otra o las otras partes
2.es recíproco sólo si se trata de participaciones sociales o condominio o contratos asociativos o similares 3.si, con las modalidades que se estipulen |
art 997
|
1.¿qué debe hacer el otorgante de la preferencia en caso de conformidad con las estipulaciones del pacto?
2. ¿cuando queda concluido el contrato? |
1.debe dirigir a su o sus beneficiarios una declaración con los requisitos de la oferta comunicándole su decisión de celebrar el nuevo contrato
2. con la aceptación de o de los beneficiarios |
|
1.¿qué es un contrato sujeto a conformidad?
2.¿a que reglas queda sujeto? |
1.es aquel cuyo perfeccionamiento depende de una conformidad o de una autorización
2.queda sujeto a las reglas de la condición suspensiva |
|
1.¿cuales son las reglas de la condición suspensiva?
2.¿que deben hacer las partes cumplida la condición? 3. ¿que deben hacer las partes si ejecutaron antes el cumplimineto y no se cumple la condición suspensiva? |
1.que mientras la condición no se cumple, el vendedor NO está ogligado a entregar la cosa ni el comprador a pagar el precio
2.deben cumplir las prestaciones convenidas 3.deben restituirse el objeto con sus accesorios peno no los frutos percibidos |
|
1. ¿cuales son los contratos preparatorios?
2. ¿cuando tendrá eficacia? 3. ¿en que se diferencia de los contratos preliminares? |
1.aquellos que establecen CONDICIONES DE CONTRATACIÓN, por si las partes deciden contratar, si así lo hacen deben sujetarse a lo establecido
2.va a tener eficacia CUANDO las partes CONTRATEN 3.en los contratos preliminares están obligados a contratar y si no lo hacen tienen una responsabilidad civil contractual, en cambio en los contratos preparatorios las partes NO estan obligadas a contratar |