- Barajar
ActivarDesactivar
- Alphabetizar
ActivarDesactivar
- Frente Primero
ActivarDesactivar
- Ambos lados
ActivarDesactivar
- Leer
ActivarDesactivar
Leyendo...
Cómo estudiar sus tarjetas
Teclas de Derecha/Izquierda: Navegar entre tarjetas.tecla derechatecla izquierda
Teclas Arriba/Abajo: Colvea la carta entre frente y dorso.tecla abajotecla arriba
Tecla H: Muestra pista (3er lado).tecla h
Tecla N: Lea el texto en voz.tecla n
Boton play
Boton play
67 Cartas en este set
- Frente
- Atrás
¿Que caracteristicas tiene el diseño de la biblioteca de la Antigüedad?
|
Un edificio con una sala orientada hacia oriente y precedida de un portico o columnata.
|
¿Donde podemos ver el diseño antiguo de sala orienta a oriente y columnata?
|
Este diseño lo veremos en Roma y en las bibliotecas de los califas durante los siglos posteriores.
|
¿Que caracter tenian las bibliotecas medievales de Europa?
|
Eran de caracter exclusivamente eclesiastico, sin edificio ni espacio diferenciado.
|
¿Como era el edificio de la biblioteca en la Edad Media europea?
|
Las bibliotecas no tenian edificio ni espacio diferenciado.
|
¿Donde estaban las bibliotecas en la Edad Media europea?
|
Principalmente en monasterios, catedrales y, a partir del siglo XII, en las universidades.
|
¿Donde se guardaban los libros en las "bibliotecas" medievales?
|
Los libros se guardaban en los distintos lugares donde daban servicio, como libros liturgicos junto a la sacristia, libros de estudio en los locales de la escuela, etc.
|
¿Hasta cuando perdura el modelo bibliotecario medieval de libros en su lugar de uso?
|
Este modelo perdura hasta el siglo XII, cuando el almacen se empieza a separar del area de lectura.
|
¿Que aparece durante el Renacimiento relacionado con la construccion de edificios bibliotecarios?
|
Finalmente, es con el Renacimiento cuando empieza la arquitectura de bibliotecas.
|
¿Que factores propician la aparicion de la arquitectura de bibliotecas durante el Renacimiento?
|
La aparicion de la imprenta provoca una gran difusion de libros, lo que propicia un cambio de funciones y dimensiones de estos espacios, si bien seguian siendo parte de edificios proyectados para otros usos.
|
¿Como es el edificio de la biblioteca renacentista?
|
Con espacios especificos mas amplios, siguen formando parte de edificios proyectados para otros usos.
|
¿Cual es el arquetipo de biblioteca renacentista?
|
Destaca en la segunda mitad del siglo XVI la construccion de la Real Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial. Su alargada sala de estanterias adosadas a las paredes se convierte en un modelo durante los siglos XVII y XVIII.
|
¿Como es la biblioteca del Escorial, y que importancia tuvo?
|
Su alargada sala de estanterias adosadas a las paredes se convierte en un modelo durante los siglos XVII y XVIII.
|
¿Que provocan la Ilustracion y la Revolucion Industrial?
|
Un aumento de los usuarios y libros fabricados de una manera sin precedentes.
|
¿Que propicia el aumento de usuarios y libros del siglo de las revoluciones?
|
Propicia la construccion de bibliotecas con espacios diferenciados y especializados, de deposito, lectura y servicios administrativos. Todo ello sin abandonar un estilo centralizado, solemne y neoclasico.
|
Sobre las bibliotecas del siglo de las revoluciones, ¿como siguen siendo pese a tener espacios diferenciados?
|
Tienen un estilo centralizado, solemne y neoclasico.
|
Sobre las bibliotecas del siglo de las revoluciones, ¿como son sus espacios diferenciados?
|
De deposito, lectura y servicios administrativos.
|
¿Como evoluciona, en el siglo XX, el estilo centralizado de las bibliotecas del siglo de las revoluciones?
|
Con el siglo XX surgen propuestas de interconexion de espacios que pueden funcionar de forma autonoma, caso de la Biblioteca de Viipuri o la Biblioteca Municipal de la Haya.
|
¿Que estilo de biblioteca aparece en el siglo XX?
|
Aparecen propuestas de interconexion de espacios que pueden funcionar de forma autonoma, caso de la Biblioteca de Viipuri o la Biblioteca Municipal de la Haya.
|
Ejemplos de bibliotecas que interconecten espacios autonomos:
|
La Biblioteca de Viipuri o la Biblioteca Municipal de la Haya.
|
Expon los paradigmas de la arquitectura bibliotecaria actual:
|
Son paradigmaticos los proyectos de la nueva British Library (Londres, 1996) y la Bibliothèque Nationale de France (Paris, 1996). Del mismo año, muestran dos enfoques opuestos. La primera es un edificio que se integra en el barrio y casi desaparece en el paisaje urbano, proyectado de dentro hacia fuera, donde impera la luz y la secuencia de espacios interiores. La Bibliothèque Nationale de France se constituye de una gran sala rectangular, de lectura, en cuyosangulos se levantan cuatro rascacielos, depositos de materiales. Supone un diseño inconexo y de dimensiones excesivas, proyectado de fuera hacia dentro.
|
¿Cuales son dos ejemplos paradigmaticos de arquitectura bibliotecaria actual?
|
La nueva British Library y la Bibliothèque Nationale de France, ambas de 1996.
|
¿De que año son la Biblioteca Britanica y la Biblioteca Nacional de Francia?
|
Del año 1996.
|
¿Como se relacionan la Biblioteca Britanica y la Biblioteca Nacional de Francia?
|
Ambas del mismo año, suponen dos enfoques arquitectonicos opuestos.
|
Describe la British Library:
|
La British Library es un edificio que se integra en el barrio y casi desaparece en el paisaje urbano, proyectado de dentro hacia fuera. En el impera la luz y la secuencia de espacios interiores.
|
Describe la Bibliothèque Nationale de France:
|
La Bibliothèque Nationale de France se constituye de una gran sala rectangular, de lectura, en cuyos vertices se levantan cuatro rascacielos, depositos de materiales. Supone un diseño inconexo y de dimensiones excesivas, proyectado de fuera hacia dentro.
|
¿Que dos enfoques arquitectonicos existen en la actualidad?
|
En la actualidad, las propuestas arquitectonicas se basan en unos requerimientos funcionales, con dos claras tendencias. Un espacio sin dialogo con el exterior ni los usuarios, donde el libro es el elemento principal; y un espacio basado en la trasnparencia, el dialogo interior/exterior, con grandes espacios de acceso como invitacion al mayor numero de usuarios y vocacion de lugar social.
|
Describe el modelo arquitectonico centrado en el libro:
|
En la actualidad tenemos este enfoque, un espacio sin dialogo con el exterior ni los usuarios, donde el libro es el elemento principal.
|
¿Que pautas ofrece ISO/TR 11219:2012?
|
Ofrece pautas sobre ubicacion, servicios, espacios, estructuras, materiales, acondicionamiento y sostenibilidad.
|
Que norma ISO ofrece pautas sobre ubicacion, servicios, espacios, estructuras, materiales, acondicionamiento y sostenibilidad?
|
La norma ISO/TR 11219:2012
|
Introduce las caracteristicas esenciales en arquitectura de bibliotecas:
|
Sobre la arquitectura del edificio, podemos hablar de unas caracteristicas deseables: Flexibilidad, compacidad, accesibilidad, posibilidad de ampliacion, variedad y atractivo; organizacion y señalizacion, confort y constancia, sostenibilidad y mantenimiento; y por ultimo seguridad para usuarios, personal, documentos y equipos.
|
Explica la flexibilidad del edificio bibliotecario:
|
Flexibilidad para poder ampliar, transformar y adaptar los espacios a las necesidades que puedan surgir.
|
Explica la compacidad del edificio bibliotecario:
|
Compacidad del edificio que concentre y optimice los recorridos de usuarios, personal y documentos; y que permita el ahorro energetico.
|
Explica la accesibilidad del edificio bibliotcario:
|
Accesibilidad a varios niveles, acercando la informacion y servicios a los usuarios a traves de una buena localizacion, estructura de espacios, disposicion de mobiliario y fondos; asi como accesibilidad en accesos, ascensores y evitando barreras para discapacitados.
|
¿Cuales son las tres caracteristicas basicas de un edificio bibliotecario?
|
Flexibilidad, compacidad y accesibilidad.
|
¿Que otras caracteristicas arquitectonicas ofrecera el proyecto de biblioteca?
|
Posibilidad de ampliacion, variedad y atractivo; organizacion y señalizacion, confort y constancia, sostenibilidad y mantenimiento; y por ultimo seguridad para usuarios, personal, documentos y equipamiento.
|
Explica la seguridad como caracteristica arquitectonica de una biblioteca:
|
El proyecto garantizara seguridad para usuarios, personal, documentos y equipamiento.
|
Introduce la ubicacion de la biblioteca:
|
El acierto de la ubicacion sera fundamental para el servicio que la biblioteca de a su comunidad. Por ello se contara con analisis del contexto urbano, transportes y servicios y equipamentos cercanos.
|
¿Cual es la importancia de la ubicacion de la biblioteca?
|
El acierto de la ubicacion sera fundamental para el servicio que la biblioteca de a su comunidad.
|
¿Cual es la importancia del solar?
|
Tambien seran esenciales las caracteristicas del solar en aspectos como la iluminacion natural o la posibilidad de aparcamiento propio.
|
¿Que se debe analizar sobre la ubicacion de la biblioteca?
|
Se contara con un analisis del CONTEXTO URBANO, transportes y servicios y equipamientos cercanos; asi como las caracteristicas del solar.
|
Describe donde suelen ubicar las bibliotecas:
|
Sobre la ubicacion general respecto la localidad, las bibliotecas publicas centrales tendran una ubicacion central. Las locales y filiales adecuaran su posicion a la realidad de los municipios y barrios. Por su parte, la biblioteca universitaia, hoy definida por el modelo CRAI, sera el centro neuralgico del campus, accesible a todos sus usuarios y de facil acceso desde la ciudad.
|
¿Donde se ubican las bibliotecas publicas centrales?
|
Por norma general tendran una posicion central dentro de la localidad.
|
¿Donde se ubican las bibliotecas publicas locales y filiales?
|
Adecuaran su posicion a la realidad de los municipios y barrios.
|
Explica la ubicacion de las bibliotecas universitarias:
|
La biblioteca universitaria, hoy definida por el modelo CRAI, sera el centro neuralgico del campus, accesible para todos sus usuarios y de facil acceso desde la ciudad.
|
Introduce la reutilizacion de edificios:
|
Es muy comun la reutilizacion de edificios ya construidos y/o historicos para la creacion de una biblioteca. Se aconsejara cuando coincidan una serie de circunstancias como ubicacion satisfactoria o interes arquitectonico y social de la reutilizacion. Su desventaja principal sera no poder alcanzar el nivel de eficacia y especializacion de un edificio de nueva construccion, al tener que adaptar la funcion al edificio y no al reves.
|
¿Cual es la desventaja de la reutilizacion de edificios para uso bibliotecario?
|
Su principal desventaja sera no poder alcanzar un nivel de eficacia y especializacion de un edificio de nueva construccion, al tener que adaptar la funcion al edificio y no al reves.
|
Cual es el principio basico de distribucion de circulaciones:
|
Entre las recomendaciones de circulacion eficiente destacamos que la circulacion de los usuarios no debe interferir con la del personal y los documentos
|
Sobre la distribucion de circulaciones, ¿que se recomienda para mejorar la circulacion en el acceso a la informacion?
|
Se debe potenciar la fluidez en el acceso a documentos e informacion, con usuarios que se puedan orientar facilmente y sin ayuda; con desplazamientos verticales y horizontales seguros, coherentes y bien señalizados.
|
¿Como seran los desplazamientos de los usuarios?
|
Los usuarios podran orientarse facilmente y sin ayuda; con desplazamientos verticales y horizontales seguros, coherentes y bien señalizados.
|
¿En que nos basamos para definir y organizar espacios en la biblioteca?
|
La definicion y organizacion de espacios en una biblioteca se fundamenta sobre la distribucion de circulaciones, que resulta clave para el buen funcionamiento de los servicios.
|
¿Cual es la importancia de la distribucion de circulaciones?
|
Resulta clave para el buen funcionamiento de los servicios. Sobre ella se fundamenta la definicion y organizacion de los espacios de la biblioteca.
|
Sobre las pautas REBIUN, ¿cual es la novedad espacial que trae consigo CRAI?
|
Integra dentro del CRAI otros espacios anexos, como salas de descanso y dialogo, multiusos, para conferencias e incluso cafeteria.
|
Enumera algunos espacios anexos integrados en CRAI:
|
Salas de descanso y dialogo, multiusos, para conferencias e incluso cafeteria
|
¿Como se llaman las pautas de REBIUN que tratan la construccion de bibliotecas?
|
Normas y directrices para bibliotecas universitarias y cientificas REBIUN (1997)
|
Enumera los criterios para la eleccion de materiales constructivos:
|
Durabilidad, mantenimiento, coste, facilidad de reposicion, garantias de uso y aplicacion, sellos de calidad, o legislacion sobre seguridad y medio ambiente. Tambien adaptacion a usuarios discapacitados.
|
Introduce el acondicionamiento de espacios y equipamiento:
|
Mas alla de la arquitectura y la definicion de los espacios, el acondicionamiento y organizacion del equipamiento es esencial para el uso de la biblioteca.
|
Enumera aquel mobiliario y equipos que conforman el equipamiento bibliotecario:
|
Estanterias, mostradores, mesas y sillas; carritos, expositores, muebles para formatos especiales; arcos magneticos, maquinas de autoprestamo y buzones para devoluciones; fotocopiadoras y equipos informaticos.
|
¿Como se organiza el equipamiento bibliotecario?
|
Su disposicion tiene como base la correcta circulacion entre espacios, la comodidad, y la agilidad y rapidez en el encuentro entre el usuario y la informacion, y la asistencia del personal bibliotecario.
|
¿Cual podemos decir que es la base de la organizacion del equipamiento bibliotecario?
|
Su disposicion tiene como base la correcta circulacion entre espacios.
|
Enumera a grandes rasgos los factores que determinan la disposicion del equipamiento bibliotecario:
|
Circulacion, comodidad y accesibilidad agil y rapida.
|
Describe el modelo arquitectonico donde el usuario es el protagonista:
|
Es un espacio basado en la transparecia, el dialogo interior/exterior, con grandes espacios de acceso como invitacion al mayor numero de usuarios y vocacion de lugar social.
|
Enumera directrices para la programacion y planficacion y arquitectura de bibliotecas:
|
La normas y directrices para bibliotecas universitarias y cientificas de REBIUN, las Directrices para el desarrollo de bibliotecas publicas IFLA/UNESCO de 2001; o el Informe Tecnico sobre edificios bibliotecarios (ISO/TR 11219:2012).
|
¿Como se llama la ISO/TR 11219:2012?
|
Informe Tecnico sobre edificios bibliotecarios.
|
¿Como se llama la ISO/TR 11219:2012?
|
Informe Tecnico sobre edificios bibliotecarios.
|
¿Como se llama la norma titulada: Informe Tecnico sobre edificios bibliotecarios?
|
ISO/TR 11219:2012
|
Describe el ISO/TR 11219:2012:
|
El Informe Tecnico sobre edificios bibliotecarios es una guia para la creacion de nuevas bibliotecas, la reconstruccion de bibliotecas existentes o la conversion de otros edificios para uso bibliotecario. Tambien ofrece pautas sobre ubicacion, servicios, espacios, estructuras, materiales, acondicionamiento y sostenibilidad.
|
¿Cuales son los objetivos principales de ISO/TR 11219:2012?
|
Es una guia para la CONSTRUCCION de nuevas bibliotecas, la RECONSTRUCCION de bibliotecas existentes y la CONVERSION de otros edificios para uso bibliotecario
|