• Barajar
    Activar
    Desactivar
  • Alphabetizar
    Activar
    Desactivar
  • Frente Primero
    Activar
    Desactivar
  • Ambos lados
    Activar
    Desactivar
  • Leer
    Activar
    Desactivar
Leyendo...
Frente

Cómo estudiar sus tarjetas

Teclas de Derecha/Izquierda: Navegar entre tarjetas.tecla derechatecla izquierda

Teclas Arriba/Abajo: Colvea la carta entre frente y dorso.tecla abajotecla arriba

Tecla H: Muestra pista (3er lado).tecla h

Tecla N: Lea el texto en voz.tecla n

image

Boton play

image

Boton play

image

Progreso

1/12

Click para voltear

12 Cartas en este set

  • Frente
  • Atrás
Por que es causada la equinococosis quística
Principalmente por equinococus granulosus conocida como la tenia enana del perro
Cual es la larva infecciosa
Una hidátide o quiste hidatídico
Cuales son los dos tipos de quistes principales
Quistes fértiles (tienen protoexcólex)
y quistes estériles ( no tienen protoescólex)
Que es el protoexcólex
Lo que a futuro va a ser el escólex o la cabeza de la tenia adulta
Como es el ciclo biológico
1 consumo de quistes hidatícos
2 si los quistes son fértiles al consumo por la masticación se genera una evaginación ( se rompe ) y sale el escólex cuando se fijan al intestino
3 Al fijarse en el intestino se alimentan de las criptas de Lieberkühn
4. Al alimentarse va generando proglótides
5. llega al punto de la estrobilación
6. Liberación de proglótide en materia fecal
7. salen embrionados
8. son consumidos por el hospedador intermediario que es un rumiante
9 las oncosferas llegan al intestino y pierden su pared
10 buscan la circulación
11 se generan los quistes y migran al hígado, pulmón, riñón, vasos, tejidos musculares, cerebro y hueso
12. se forma el metacestodo
13 puede suceder dos cosas
14 que entre a reproducción asexual forme vesícula con protoexcólex o sin protoexcólex
15. si se forma con protoescólex se repite el ciclo
16. si no se forma son estériles y se termina el ciclo
Que es la estrobilación
Ruptura del estróbilo y elimina proglótide en materia fecal
Que puede pasar cuando las oncosferas estan en circulación en el hospedador intermediario
1 Que le cuerpo da respuesta de defensa y la elimina
2 Que muera espontáneamente y no continúe desarrollo
3. que se de la formación del quiste hidático o metacestodo
Cual es el estadio infeccioso
Metacestodo o quiste hidátide
Como pueden actuar los humanos en el ciclo
* Puede ser hospedador intermediario formador de quistes hidáticos
* Hospedador definitivo formados de tenia adulta de equinococus granulosus
Síntomas o manifestaciones clínicas
Generalmente asintomáticos
disminución en la producción en rumiantes
Diagnostico
Identificación por huevos o proglótides y post mortem
Como es la clasificación de los quistes hidatídicos
Puede ser
* Primario (desarrollado a partir de una oncosfera ) o secundario ( desarrollado a partir de un protoescólex del quiste madre)
* Unicocular : con una vesícula o muchas aisladas
multivesicular : muchas vesículas adyacentes
* Estéril: no produce protoescólex
Fértil: contiene numerosos protoescólex