• Barajar
    Activar
    Desactivar
  • Alphabetizar
    Activar
    Desactivar
  • Frente Primero
    Activar
    Desactivar
  • Ambos lados
    Activar
    Desactivar
  • Leer
    Activar
    Desactivar
Leyendo...
Frente

Cómo estudiar sus tarjetas

Teclas de Derecha/Izquierda: Navegar entre tarjetas.tecla derechatecla izquierda

Teclas Arriba/Abajo: Colvea la carta entre frente y dorso.tecla abajotecla arriba

Tecla H: Muestra pista (3er lado).tecla h

Tecla N: Lea el texto en voz.tecla n

image

Boton play

image

Boton play

image

Progreso

1/123

Click para voltear

123 Cartas en este set

  • Frente
  • Atrás
Aquellas formas de asociación natural o voluntaria en las que los individuos comparten valores y conductas sin necesidad de formalizarlos
Protagonistas sociales
En estas formas de asociación natural, se encuentran delimitaciones por reglas establecidas y un ingreso formal, dos ejemplos de ello son: un sindicato, un partido político o una asociación de padres de familia
Un sindicato, un partido político
Aquellas formas de asociación voluntaria en las que los individuos comparten conductas sin necesidad de una formalidad
Grupos primarios
Todo tipo de instituciones tales como políticas, económicas y jurídicas, pertenecen a
Grupos secundarios
Es el grupo primario por excelencia, se pertenece por el simple hecho de haber nacido en ella
La familia
Esta teoría (desarrollada por Max Weber), se refiere a aquella actividad humana que está orientada por las acciones de otros hombres
Teoría de la Acción Social
Aquella que afecta a la conducta de otras personas, aportando sentido a quienes la realizan
Acción Social
Responder a la conducta de otros. Ejemplo.- agredir a quien me insulta o agradecer a quien me reconoce un esfuerzo nos referimos a
Acción Social
El sociólogo Max Weber contempló cuatro tipos de acción social
Tradicional, afectiva, racional, destinada a obtener un fin racional
Bajo el contexto de los tipos de Acción Social expuestos por Max Weber, en donde se vinculan, se relacionan, se guían; la tradicional se ubica en
Las costumbres
Bajo el contexto de los tipos de Acción Social expuestos por Max Weber, en donde se vinculan, se relacionan, se guían; la afectiva se ubica en
Las emociones
Bajo el contexto de los tipos de Acción Social expuestos por Max Weber, en donde se vinculan, se relacionan, se guían; la racional se ubica en
Norma moral
Bajo el contexto de los tipos de Acción Social expuestos por Max Weber, en donde se vinculan, se relacionan, se guían; la destinada a obtener un fin racional se ubica en
Reflexión y cálculo
A todo individuo en la medida que se relaciona con los demás se le conoce como
Actor social
Al papel de los individuos se le conoce como
Rol
A la opinión que la sociedad tiene de un actor, prestigio social; se le conoce como
Status
Se refiere a la forma que adopta el sistema de las relaciones entre individuos de una sociedad o grupo
Estructura social
Son tipos de estructuras sociales
Familia, religión, ley, economía, gobierno
Esta teoría sostiene que a partir de ciertos factores la sociedad se organiza naturalmente de manera jerarquizada y piramidal
Teoría de la Estratificación
El status puede ser Adscrito y___________________________
Adquirido
Se refiere a un organismo vivo estructurado por órganos y sistemas
Componente biológico
Se refiere a todo lo relacionado a la mente y comportamiento del hombre
Componente psicológico
Se refiere al comportamiento del individuo ante los demás humanos, seres vivos y el medio
Componente social
Resultan ser un complemento en la vida de un ser humano entonces, el hecho de relacionarse con otros seres humanos es una cuestión necesaria y primordial de la vida cotidiana
Relaciones sociales
Refleja un tejido de significados, expectativas y comportamientos, discrepantes o convergentes, también se puede referir tanto a potenciar como restringir las posibilidades de desarrollo del individuo, sobre todo ha cambiado sustancialmente y de forma acelerada en las últimas décadas con la revolución electrónica, nuevas relaciones económicas y políticas que influyen en los hábitos, intereses, formas de pensar y sentir
La cultura
Al conjunto de la sociedad, por contar con creencias, normas, costumbres, tradiciones, hábitos y valores básicos que comparten. De acuerdo con ello establecen su visión del mundo que define sus relaciones con otros; se le conoce como
Factor Cultural
Asimilación progresiva de las conductas culturalmente determinadas y cuyo progreso garantiza que en las interacciones de los miembros solo exista comprensión de los pensamientos más elevados y gestos sencillos de la vida cotidiana
Socialización
Proceso por el cual las personas o grupos intentan cambiar los pensamientos, sentimientos, percepciones, juicios, opiniones, actitudes y acciones, esta varía por la forma y efectos que produce
Influencia social
Comunicación cara a cara, grupos pequeños como padre – hijo entre hermanos, novios etc
Interpersonal
El comunicador influye en una audiencia, en un mitin político o conferencia
Persuasión
Falta de contacto directo entre emisor y receptor, la importancia radica en la penetración de la percepción y conducta de las personas y grupos
Influencia de medios visuales
Relacionado con el comportamiento de la economía, el flujo de dinero, de bienes y servicios, tanto a nivel nacional o internacional
Factor Económico
Avances en el campo de los productos o procesos, así como avances en el campo de la ciencia, que pueden afectar las actividades de la organización. Los relacionados con las máquinas, herramientas, materiales, etc., considerar los avances científicos y verificar el grado de tecnología existente
Factor científico y tecnológico
Se refiere al uso o la asignación de poder en relación con los gobiernos nacionales, regionales o locales
Factor político
Influyen en las actividades que las personas van a realizar ya que existe diversidad de ecosistemas
Factor geográfico
Estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están conectados por lazos interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entre otros
Red social
Conjunto de dos o más individuos que se relacionan y son interdependientes y que se reunieron para conseguir objetivos específicos
Grupo
Definen la estructura de la organización, con asignaciones determinadas de trabajo que fijan tareas.
Grupos Formales
Alianzas que no tienen una estructura formal ni están definidos por la organización
Grupos Informales
Teoría filosófica según la cual la sociedad y el Estado deben su origen a un pacto o contrato social libremente establecido por los hombres
Contractualismo
El contrato obliga a todos los individuos, que ahora se convertirán en súbditos a ceder todas las libertades al soberano
Contrato de sumisión
El contrato obliga a los individuos que libremente quieren firmarlo. Se renuncia a la capacidad de legislar y de castigar los delitos de quienes atenten contra los derechos naturales de la paz y la propiedad
Contrato liberal
A través de un contrato cada individuo cede voluntariamente todos sus derechos a la voluntad general, de forma que todos ceden lo mismo para que sea posible la libertad. Todos los individuos ceden los mismos derechos a la comunidad. El sistema por el cual todos los individuos tienen el mismo grado de participación política es la democracia
Contrato social
Qué es la Movilidad Social
Es el movimiento entre un estrato y otro. Puede ser horizontal o vertical ascendente y descendente.
¿Qué es la Estratificación social?
Es la forma en que la sociedad se agrupa en estratos sociales reconocibles de acuerdo con diferentes criterios de categorización
¿En qué consiste la Acción Social
Aquella acción que afecta a la conducta de otras personas, aportando sentido a quienes la realizan
En qué consiste un movimiento social
En un grupo no formal de individuos u organizaciones que tiene como finalidad el cambio social
¿Cómo puede presentarse un cambio social
Puede presentarse como un proceso social, como una tendencia social o como una modificación coyuntural estructural
Explique qué es el Estructural Funcionalismo
Es un análisis macro sociológico con un amplio enfoque en las estructuras sociales que la sociedad forma en su conjunto
Describa la Sociedad actual
Se encuentra llena de diferencias, de diversidad, de elementos, rasgos, realidades, circunstancias, etc que determinan a cada uno de los grupos humanos a los que pertenece ya sea por razón de étnica, religiosa, social, etc
¿Cómo se percibe la crisis de la sociedad actual
Como prisionera de las veleidades del consumo, como una sociedad en exceso, la opulencia desmedida de algunos y la perseverante insatisfacción con los bienes adquiridos
Defina Sociedad
Conjunto de individuos que conviven en un mismo territorio bajo un determinado esquema de organización, compartiendo además lazos económicos, políticos y culturales
El sociólogo Max Weber contempló cuatro tipos de acción social, ¿Cuáles son?
Tradicional, afectiva, racional, destinada a obtener un fin racional
¿Qué son los Protagonistas Sociales?
Individuos que actúan colectivamente y realizan actividades que guardan una estrecha relación con la de otros seres humanos
Defina la figura de “Actor Social”
Todo individuo en la medida que se relaciona con los demás
¿Qué significa “Rol” en una sociedad?
Papel de los individuos en la sociedad
Explique qué implica el “Status” en una sociedad
Opinión que la sociedad tiene de un actor, prestigio social
¿Cuál es el status Adscrito?
Es el que se nace con él
¿Cuál es el status Adquirido?
Es aquél que se obtiene mediante el estudio, la acumulación de bienes o un golpe de suerte.
Mencione los tipos de estructuras sociales
La familia, la religión, la ley, la economía, el gobierno
¿Cuál es el papel de la estructura social
Es la que coordina las actividades individuales, para funcionar como equipo ya que se refiere a los patrones respectivamente estables y duraderos que organiza las relaciones sociales y proporcionan el soporte fundamental de la sociedad
¿Cuáles son los grupos primarios de la Sociedad?
Aquellas formas de asociación voluntaria en las que los individuos comparten valores y conductas sin necesidad de formalizarlos
Cuáles son los grupos secundarios de la Sociedad?
Todo tipo de instituciones tales como políticas, económicas y jurídicas
En qué consiste la Teoría Organisista
Esta teoría ve al estado como un organismo espiritual o un super organismo. Claudio Bernard expone que un organismo es un todo vivo compuesto de partes vivas (seres humanos). Así como hay una anatomía que describe el cuerpo humano y una fisiología que explica su funcionamiento, así también, hay una anatomía política y una fisiología política
En qué consiste el Positivismo de Augusto Comte
Comte afirma que únicamente la ciencia positiva o positivismo podrá hallar las leyes que gobiernan no sólo la naturaleza, sino nuestra propia historia social, entendida como la sucesión y el progreso de determinados momentos históricos llamados estados sociales
¿En qué consiste la Ley de los Tres Estados y la Ley del Progreso
La humanidad en su conjunto y el individuo como parte constitutiva, está determinado a pasar por tres estados sociales diferentes que se corresponden con distintos grados de desarrollo intelectual:
El estado teológico o ficticio
El estado metafísico o abstracto y
El estado científico o positivo
¿En qué consiste el Estado Teológico
En el estado teológico el hombre busca las causas últimas y explicativas de la naturaleza en fuerzas sobrenaturales o divinas, primero a través del fetichismo y, más tarde, del politeísmo y el monoteísmo. A este tipo de conocimientos le corresponde una sociedad de tipo militar sustentada en las ideas de autoridad y jerarquía
¿En qué consiste el Estado Metafísico
En el estado metafísico se cuestiona la racionalidad teológica y lo sobrenatural. Se reemplaza por entidades abstractas radicadas en las cosas mismas (formas, esencias, etc.) que explican su por qué y determinan su naturaleza
¿En qué consiste el Estado Positivo
En este estado el hombre no busca saber qué son las cosas, sino que mediante la experiencia y la observación trata de explicar cómo se comportan, describiéndolas fenoménicamente e intentando deducir sus leyes generales, útiles para prever, controlar y dominar la naturaleza (y la sociedad) en provecho de la humanidad
El empirismo sociológico se refiere a
Considerar los sentidos como las facultades cognoscitivas adecuadas para la adquisición del conocimiento
¿Cómo observa el Funcionalismo a la “Sociedad”?
La sociedad se observa como un “organismo”, un sistema articulado e interrelacionado. A su vez, cada una de estas partes tiene una función de integración y mantenimiento del propio cisma
La Cultura es
Conjunto de conocimientos y de valores que no es objeto de ninguna enseñanza y que, sin embargo todos los miembros la conocen
Sociología, definición
Estudio de las sociedades humanas y de los fenómenos religiosos, económicos, culturales, etc. que ocurren en ellas
¿Qué es la Socialización
Asimilación progresiva de las conductas culturalmente determinadas y cuyo progreso garantiza que en las interacciones de los miembros solo exista comprensión de los pensamientos más elevados y gestos sencillos de la vida cotidiana
¿En qué consiste la Influencia Social
En un proceso por el cual las personas o grupos intentan cambiar los pensamientos, sentimientos, percepciones, juicios, opiniones, actitudes y acciones, esta varía por la forma y efectos que produce
Explique en qué consiste la red social
En una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están conectados por lazos interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entre otros
Diferencia entre grupos formales e informales
Por grupos formales nos referimos a los que definen la estructura de la organización, con asignaciones determinadas de trabajo que fijan tareas.
Los grupos informales son alianzas que no tienen una estructura formal ni están definidos por la organización
¿En qué consiste la Teoría Contractualista?
El contractualismo es una teoría filosófica según la cual la sociedad y el Estado deben su origen a un pacto o contrato social libremente establecido por los hombres
Explique la relación de la Sociología con la Psicología
La psicología estudia el comportamiento humano a nivel individual y la sociología a nivel grupal
Método utilizado por los científicos e investigadores sociales para aprender sobre las personas y las sociedades
Investigación social
Es la aplicación de conceptos y técnicas de investigación con la finalidad de reunir datos sobre hechos sociales
Método sociológico
Se hace un análisis obteniendo una estadística descriptiva y finalmente se generan predicciones sobre cómo podrá ser el comportamiento futuro de un grupo social o una sociedad determinada
Metodología en las ciencias sociales
Estudia los eventos, procesos e instituciones de las civilizaciones con el propósito de encontrar los orígenes o antecedentes de la vida social contemporánea y de esta manera comprender su naturaleza y funcionamiento
Método histórico
Involucra la comparación de diferentes tipos de instituciones o grupos de individuos para analizar sus diferencias y similtudes
Método comparativo
Sirve para medir matemáticamente los fenómenos sociales, analizar sus relaciones, para comprender su significado
Método estadístico comparativo
Se parte del supuesto de que un caso particular es representativo para muchos otros casos similares que hacen posible una generalización
Método de estudio de casos
Se emplea para el estudio de fenómenos sociales para ser evaluados en un sentido intrínseco
Método de comprensión
Se caracteriza por la manipulación de una o varias de las variables independientes por parte del investigador, para estudiar los efectos de estas variaciones en las variables dependientes
Método experimental
Estudia los fenómenos sociales desde el punto de vista de las funciones que cumplen las instituciones o estructuras sociales
Método Funcionalista
Se realiza por medio de un análisis de la sociedad en sus relaciones formales. Es decir, la estructura
Método estructural
Se realiza por medio de un análisis de la sociedad en sus relaciones formales. Es decir, pone énfasis en las estructuras sociales y en las instituciones
Método Estructural - Funcional
Se enfoca en los problemas a través de los contrarios, por ejemplo: en la vida diaria vivimos situaciones como la guerra y la paz, qué a pesar de ser contradictorios y opuestos, tienen una relación entre ellos
Método dialéctico
La investigación sociológica utiliza con más frecuencia
técnicas
Los investigadores realizan una ______________________________para observar el cambio en una variable sobre la otra, es decir, para establecer la causa y los efectos de una variable
Investigación experimental
En ___________________________________, se espera que un investigador participe en la vida diaria de todos los participantes para comprender su rutina, sus habilidades de toma de decisiones, su capacidad para manejar la presión, además de sus gustos en general
La investigación observacional
A partir de una porción representativa de un grupo de individuos plenamente identificados, se obtienen datos y con ellos, se hace un planteamiento generalizado acerca del grupo
Muestreo
Da una descripción completa y detallada de algunos fenómenos sin limitar la recolección de los datos al interrogatorio o a la entrevista de los sujetos
Estudio de casos
La técnica de obtener opiniones y comentarios haciendo preguntas seleccionadas cara a cara, a través de medios telefónicos o en línea se llama
Investigación por entrevistas
Conjunto de procedimientos para realizar una acción con el objeto de lograr un fin
Técnica
Conjunto de medidas, una serie de normas o reglas explícitas e implícitas, cuyo fin es mantener el orden social o el orden de la sociedad
Control Social
¿Qué es un Hecho Social?
Comportamientos y pensamientos socialmente impuestos por la colectividad
¿Cuáles son las características de un hecho social?
• Son colectivos (forman parte de una cultura; es decir, no son individuales), coercitivos (inciden en el accionar individual) y exteriores (se imponen desde fuera por costumbre, repetición, etc.).
• Acatar un hecho social supone reconocerse como integrante de un grupo social.
Oponerse no es fácil; en la mayoría de los casos, el precio a pagar son el rechazo, la envidia, el odio y la censura, entre otros castigos
¿Qué impacto causa un fenómeno social en la sociedad?
En la actitud consciente de las personas ante los fenómenos de su vida o condición social, iniciándose consciente y espontáneamente contra los factores que lo limiten, lo opriman y lo exploten, de manera que lo impulse de forma inevitable a un cambio social.
¿Qué es un Fenómeno Social?
Los fenómenos sociales son todos los comportamientos o tendencias que ocurren dentro de una sociedad, que pueden ser realizados por parte de algunos miembros o por su totalidad y que tienen un efecto o consecuencia concreta.
¿Cuáles son las características de los Fenómenos sociales?
• Estos fenómenos se dan cuando sucede un cambio en algún ámbito o área de desarrollo del ser humano, y pueden ser tanto positivos como negativos.
• Suelen suponer cambios en las conductas, opiniones o hábitos de la sociedad en su conjunto o de un determinado grupo.
• Los fenómenos sociales son estudiados por la sociología porque son producidos por el ser humano.
• Son de carácter subjetivo y relativo porque se basan en conductas humanas y suelen romper con el orden instaurado.
• Suelen modificar las conductas de la población e introducir cambios dentro de la vida social y en áreas como la economía, la política, la moda, la música, las costumbres, entre otras.
¿En qué consiste el Método de la Investigación social?
Método utilizado por los científicos e investigadores sociales para aprender sobre las personas y las sociedades. Esta investigación permite diseñar productos o servicios que se adapten a las diversas necesidades de las personas.
¿Qué estudia el Método Histórico
Estudia los eventos, procesos e instituciones de las civilizaciones con el propósito de encontrar los orígenes o antecedentes de la vida social contemporánea y de esta manera comprender su naturaleza y funcionamiento
¿Qué estudia el Método comparativo?
Involucra la comparación de diferentes tipos de instituciones o grupos de individuos para analizar sus diferencias y similtudes
¿Cómo funciona el Método Estadístico - comparativo
Se parte del supuesto de que los datos cualitativos puedan ser convertidos en términos cuantitativos
Cómo funciona el Método Estudio de Casos
Se parte del supuesto de que un caso particular es representativo para muchos otros casos similares que hacen posible una generalización
Cómo funciona el Método de Comprensión
Se debe comprender el significado de los compromisos que los individuos de un grupo asumen para determinar su impacto
¿Cómo se trabaja el Método Experimental
Se trabaja a través de hipótesis para descubrir relaciones causales
¿En qué se enfoca la Dialéctica
La dialéctica se enfoca en los problemas a través de los contrarios, por ejemplo: en la vida diaria vivimos situaciones como la guerra y la paz, que a pesar de ser contradictorios y opuestos, tienen una relación entre ellos
¿Qué afirma el Funcionalismo
El funcionalismo afirma que el sistema total en una sociedad está compuesto de partes que están interrelacionadas e interdependientes, y que cada una cumple con una función necesaria en la vida de un grupo
¿Qué técnicas utiliza la investigación sociológica con más frecuencia?
• Experimentos.
• Estudios de observación.
• Muestreo.
• Estudio de casos.
• Entrevistas.
La Técnica de la Entrevista consiste en
Técnica de obtener opiniones y comentarios haciendo preguntas seleccionadas cara a cara, a través de medios telefónicos o en línea se llama investigación por entrevistas
¿Qué son las Migraciones Internas
Es el proceso en el que un grupo de personas se desplaza dentro de un mismo país, generalmente por causas laborales, sociales o económicas
¿Qué es la Moda
Son las pautas establecidas a través de diferentes medios de comunicación, que publicitan ciertos productos o bienes que luego son consumidos por una gran porción de la población
Qué es la pobreza?
Es la situación en la que se encuentran personas o grupos cuando no cuentan con los recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas
Qué es una Revolución?
Es el repentino cambio de sistema político que se da en un país, por efecto de una movilización violenta o pacífica.
Qué es un Guerra
Es el conflicto armado que se da entre dos o más países o entre dos grupos dentro de un mismo país
¿Qué son los medios de Control Social
Aquellos que están respaldados por el derecho
Explique los Mecanismos de Control Social
• Formales.-
Están caracterizados por estar respaldados por el derecho, y es el Estado el que los ejecuta en beneficio de mejorar la convivencia en sociedad.
• Informales.-
Los informales, por otro lado, no necesitan estos elementos, puesto que existen otros mecanismos que ayudan a conseguir este bienestar general.