• Barajar
    Activar
    Desactivar
  • Alphabetizar
    Activar
    Desactivar
  • Frente Primero
    Activar
    Desactivar
  • Ambos lados
    Activar
    Desactivar
  • Leer
    Activar
    Desactivar
Leyendo...
Frente

Cómo estudiar sus tarjetas

Teclas de Derecha/Izquierda: Navegar entre tarjetas.tecla derechatecla izquierda

Teclas Arriba/Abajo: Colvea la carta entre frente y dorso.tecla abajotecla arriba

Tecla H: Muestra pista (3er lado).tecla h

Tecla N: Lea el texto en voz.tecla n

image

Boton play

image

Boton play

image

Progreso

1/16

Click para voltear

16 Cartas en este set

  • Frente
  • Atrás
Crassotea virginica
Ostión virginico/eastern oyster
Forma "arrecifes" en estuarios, costero y somero
Costa atlantica, (golf St Lorenzo-golf Méjico+Antillas)
Recolecta con dragas, única que se pesca con arrastre
Ha disminuido por pesca intensiva
Chamela gallina
Pesca con dragas hidraulicas desde 1960 a 4-6m con 100% de eficiencia
Venerupis philippinarum
Representa el 25% de la productividad del molusco mundial.
Indico y Pacifico occidental, introducida en costa pacifico norteamiericano y Europa en los 70
Ensis Ensis

Solen marginatus
Navajas

Solen valvas rectas y robustas
Cerastiderna edule
Berberecho
Agua calmada de estuario capturado mediante marisque o pesca artesanal.
Mercenaria mercenaria
Atlantico (Canada- golf de Méjico)
Longevo (40años), crecimiento lento y escasa mortalidad natural. Actualmente no muy abundante.
Pesca con dragas hidráulicas esp acompañantes: Spisula solidissima y Arctica islandica
Meretrix lyrata
Almeja vietnamita
Fondo estuaricos, arena- fango
Se cultiva en grandes cantidades, hay blanca y negra pero la zona que rodea el lobulo es negra.
Tawera elliptica
Almeja chilena
Se encuentra en las maldivas
Mesoderma donacium
Pacifico (Perú- isla de Chiloé) llega en conserva
Sinonovacula constricta
Navaja china
Fondo poco profundi, zona estuarina y fangosas de costas Chinas y Japón
se cultiva y captura
Pecten maximus
Vieira europea
Costa Atlántica oriental (Noruega-Estrecho Gibraltar)+Mediterráneo
Sus capturas están aumentado
Mizuhopecten yessonensis
Vieira de Japón
Tamaño comercial 11cm, vida plantonica larvas 40d y libre de 40-70d
Pueden vivir 10-12años.
1960 se empezaron a cultivar
Aequipecten opercularis
Atlantico oriental/Mediterraneo
Placopecten magellanicus
Vieira americana
En la plataforma continental de Canada hasta Carolina del N
Agropecten purpuratus
Concha en forma de abanico de color rosado, las dos valvas son cóncavas,10-12cm
Pacifico suramericano (Panama-Chile)
Se cultiva
Tridacna
Almeja gigante
Idopacifico, simbione de Symbiodinium microadriaticum (protozoo)
mac 1.70m bordes ondulados pero encajan.
Comestible y concha objecto ornamental (pila de agua)
En los 80 disminuió y se empezó a cultivar