• Barajar
    Activar
    Desactivar
  • Alphabetizar
    Activar
    Desactivar
  • Frente Primero
    Activar
    Desactivar
  • Ambos lados
    Activar
    Desactivar
  • Leer
    Activar
    Desactivar
Leyendo...
Frente

Cómo estudiar sus tarjetas

Teclas de Derecha/Izquierda: Navegar entre tarjetas.tecla derechatecla izquierda

Teclas Arriba/Abajo: Colvea la carta entre frente y dorso.tecla abajotecla arriba

Tecla H: Muestra pista (3er lado).tecla h

Tecla N: Lea el texto en voz.tecla n

image

Boton play

image

Boton play

image

Progreso

1/12

Click para voltear

12 Cartas en este set

  • Frente
  • Atrás
  • 3er lado (pista)
Que es Comunicación?
Se entiende a la comunicación como el acto de relación entre dos o más sujetos, mediante el cual se evoca un común significado.
Wilbur Schamm , se refiere a la comunicación así: “ Hoy nosotros definimos comunicación diciendo simplemente que es el compartir una orientación con respecto a un conjunto informacional de signos”. Y considera información como “cualquier contenido que reduce la incertidumbre o el número de posibles alternativas en una situación”.
Para poder comunicarnos, necesitamos haber tenido algún tipo ...
Para poder comunicarnos, necesitamos haber tenido algún tipo de experiencias similares evocables en común. Y para poderlas evocar en común necesitamos significantes comunes. Requerimos experiencias comunes y cuanto más ricas sean éstas, más y mejor podremos comunicarnos.
experiencia
Que es Relación social?
RELACIÓN SOCIAL.- El significado común tiene un sentido para éste y otro para aquél, pero ambos tienen alguna probabilidad de predecir como actuará el otro o pos que actuó así.
Que es acción Social?
ACCIÓN SOCIAL.- Se dará cuando haya una idea central evocada por los sujetos, a raíz de la acción de uno o varios de ellos, con el mismo sentido.
¿información?
INFORMACIÓN .- Conjunto de mecanismos que permiten al individuo retomar los datos de su ambiente y estructurarlos de una manera determinada, de modo que le sirvan como guía de su acción.
Charles R. Wright señala diversos niveles de análisis de la teoría funcionalista de la comunicación, y son:...
1°.- Los modos de comunicación estandarizan los fenómenos sociales.

2°.- Funciones, disfunciones y satisfactores alternativos. Pretende encontrar las disfunciones de cada medio y la manera en que pueden aislarse a través de la investigación.

3°.- Funciones de lagunas operaciones repetidas dentro de alguna organización. Las instituciones son esencialmente iguales pero se hacen cambios para satisfacer de manera más eficiente las necesidades sociales.
Que entiendes por funciones y instituciones?
Toda sociedad humana tiene un conjunto de necesidades y un conjunto de instituciones para satisfacerlas. Así, la función de una institución social cualquiera, es satisfacer alguna o algunas de éstas necesidades.
Para Marshall Mc. Luthan, el análisis de la comunicación se basa en el enfrentamiento de dos tipos de condicionamientos de la percepción. A los medios de comunicación, cuales son esos?
MEDIOS HOT.- Son medios que dan muchos elementos o elementos muy definidos.

MEDIOS COOL.- Son los que nos proveen pocos elementos para la decodificación.
Que comprende por estructura Social ?
Una estructura social es un conjunto de individuos interrelacionados y una estructura social está compuesta por estructuras sociales. Estos individuos e instituciones son variables en escalas, que pueden ser causantes unas (independientes) y causadas otras (dependientes) dentro de un todo estructural.
Emisor Mensaje Receptor
El mensaje consiste en una señal o conjunto de señales organizadas y emitidas que el receptor interpretará. La interpretación para el receptor puede tener un significado más o menos similar o más o menos diferente; ya que los signos pueden tener solamente el significado que la experiencia del individuo permita leer en ellos.
Difina: Mensaje, Marco de referencia, Significado Denotativo, Significado Connotativo, Significado Manifiesto, Significado Latente, Mensajes paralelos, grupos de referencia.
MENSAJE.- Conjunto de datos estructurados con signos.

MARCO DE REFERENCIA.- Conjunto de experiencias comunes que sirven para comunicarnos.

SIGNIFICADO DENOTATIVO.- Identificados de manera inmediata; significados igual en todo el mundo (árbol, manzana, etc.).

SIGNIFICADO CONNOTATIVO.- De contenido emocional.

SIGNIFICADO MANIFIESTO.- Es exactamente lo que se dice.

SIGNIFICADO LATENTE.- Es el sentido que adquiere el mensaje al agregarle emoción.

MENSAJES PARALELOS.- Información adicional que no afecta el mensaje pero nos da información sobre la persona.

GRUPOS DE REFERENCIA.- Grupo de personas con las que nos relacionamos e influye en nuestro comportamiento e interpretación de las cosas.
Feedback?
Feedback

Osgood ha elaborado un esquema, considerando a los dos polos como emisor receptor al mismo tiempo:

Codificador Mensaje Decodificador
Interpretador Interpretador

Agregando los problemas de canal por el cual se envía un mensaje, tendríamos éste nuevo esquema:

Fuente Codificador Mensaje Canal Decodificador Receptor

Feedback

CÓDIGO.- Conjunto de signos en combinación con una serie de reglas.

MENSAJE.- Elaborado a partir de un código.

CANAL.- Conducto por el que llega el mensaje (auditivo, visual, etc.).

RUIDO.- Interferencias en el mensaje, no permiten entenderlo.