• Barajar
    Activar
    Desactivar
  • Alphabetizar
    Activar
    Desactivar
  • Frente Primero
    Activar
    Desactivar
  • Ambos lados
    Activar
    Desactivar
  • Leer
    Activar
    Desactivar
Leyendo...
Frente

Cómo estudiar sus tarjetas

Teclas de Derecha/Izquierda: Navegar entre tarjetas.tecla derechatecla izquierda

Teclas Arriba/Abajo: Colvea la carta entre frente y dorso.tecla abajotecla arriba

Tecla H: Muestra pista (3er lado).tecla h

Tecla N: Lea el texto en voz.tecla n

image

Boton play

image

Boton play

image

Progreso

1/58

Click para voltear

58 Cartas en este set

  • Frente
  • Atrás
¿Cuál es el propósito principal de la norma ISO 9126?
El propósito principal de la norma ISO 9126 es establecer un conjunto de características y métricas para evaluar la calidad del software.
La calidad puede analizarse en diferentes perspectivas:
Interna, Externa y en uso
Perspectiva interna
Medible a partir de las características intrínsecas,
como el código fuente
Perspectiva Externa
Medible en el comportamiento del producto, como en
una prueba
Tipos de calidad en uso
efectividad
productividad
seguridad de acceso
satisfacción
Perspectiva En uso
Durante la utilización efectiva por parte del usuario
¿Cuáles son las características principales de calidad del software según la norma ISO 9126?
Las características principales son: funcionalidad, fiabilidad, usabilidad, eficiencia, mantenibilidad y portabilidad.
El estandar ISO 9126 esta compuesto por 4 partes:
1. Modelo de Calidad
2. Métricas Internas
3. Métricas Externas
4. Métricas de Calidad en Uso
¿En qué se enfoca la característica de funcionalidad según la norma ISO 9126?
La característica de funcionalidad se enfoca en la capacidad del software para satisfacer los requisitos establecidos, como la idoneidad funcional, la exactitud, la interoperabilidad y la seguridad.
Atributos de calidad de funcionalidad
Adecuación ,Exactitud, Interoperabilidad, Seguridad de Acceso, Cumplimiento de la Funcionalidad
Atributos de funcionalidad: Adecuacion
Evalúa si el software cuenta con un conjunto de funciones apropiadas para realizar las tareas especificadas en su definición. Se refiere a la capacidad del software para satisfacer las necesidades para las cuales fue diseñado.
Atributos de funcionalidad: Exactitud
Permite evaluar si el software produce resultados o efectos acordes a las necesidades para las cuales fue creado. Se trata de la precisión y corrección de los resultados obtenidos
Atributos de funcionalidad:Interoperabilidad
Evalúa la habilidad del software para interactuar con otros sistemas que hayan sido especificados previamente. Se refiere a la capacidad de intercambio de información y comunicación con otros sistemas.
Atributos de funcionalidad: Seguridad de acceso
Se refiere a la habilidad del software para prevenir el acceso no autorizado a los programas y datos. Evalúa la protección y seguridad de los recursos del software frente a accesos no permitidos.
Atributos de funcionalidad: Cumplimiento de funcionalidad
Evalúa si el software se adhiere a estándares, convenciones, regulaciones, leyes, etc., o a prescripciones similares. Se refiere a la conformidad del software con los requisitos y normativas establecidas.
Funcionalidad del software
Un conjunto de atributos que se relacionan con la existencia de un conjunto de funciones y sus propiedades específicas. Las funciones son aquellas que satisfacen las necesidades implícitas o explícitas
¿Qué aspectos abarca la característica de fiabilidad según la norma ISO 9126?
La característica de fiabilidad abarca aspectos como la madurez, la tolerancia a fallos, la capacidad de recuperación y el cumplimiento.
Atributos de calidad de fiabilidad
Madurez, Tolerancia a fallos, Capacidad de Recuperación, Cumplimiento de la Fiabilidad
Atributos de fiabilidad: Madurez
Este atributo se refiere a la capacidad del software para mantener un nivel de funcionamiento sin fallos o errores durante un período de tiempo determinado. Se evalúa la frecuencia de las fallas en el software y se busca reducir al mínimo los errores que puedan afectar su desempeño.
Atributos de fiabilidad: Tolerancia a fallos
Este atributo evalúa la capacidad del software para mantener un nivel de funcionamiento aceptable incluso en presencia de fallas. Se refiere a la habilidad del software para continuar operando de manera correcta o con un nivel de degradación aceptable cuando se producen fallos o se violan ciertas restricciones.
Atributos de fiabilidad: Capacidad de recuperacion
Este atributo se relaciona con la capacidad del software para restablecer su nivel de operación y recuperar los datos afectados por una falla. Se evalúa el tiempo y el esfuerzo requeridos para restablecer el sistema y recuperar la información perdida o dañada.
Atributos de fiabilidad: Cumplimiento de la fiabilidad
Este atributo se enfoca en evaluar si el software cumple con los estándares y requisitos relacionados con la fiabilidad. Se evalúa si el software se adhiere a las convenciones, regulaciones, leyes y prescripciones establecidas para garantizar su correcto funcionamiento y confiabilidad.
Fiabilidad del software
Un conjunto de atributos relacionados con la capacidad del software de mantener su nivel de prestación bajo condiciones establecidas durante un período establecido.
¿Cuál es el objetivo de la característica de usabilidad según la norma ISO 9126?
El objetivo de la característica de usabilidad es evaluar la facilidad de uso del software y la satisfacción del usuario al utilizarlo, considerando aspectos como la comprensibilidad, el aprendizaje, la operabilidad y el atractivo visual.
Atributos de calidad de usabilidad
Aprendizaje, Comprensión, Operatividad, Atractividad, Cumplimiento de la Usabilidad
Atributos de usabilidad: Aprendizaje
Este atributo se refiere a la facilidad con la que los usuarios pueden aprender a utilizar el software. Evalúa si el software presenta una curva de aprendizaje suave y si proporciona una experiencia intuitiva para los usuarios nuevos.
Atributos de usabilidad: Comprension
Este atributo evalúa la capacidad del software para permitir a los usuarios comprender cómo realizar tareas y utilizar sus funcionalidades. Se busca que el software proporcione una estructura clara y lógica, con instrucciones claras y recursos de ayuda que faciliten la comprensión.
Atributos de usabilidad: Operatividad
Este atributo se relaciona con la facilidad de uso del software en situaciones reales. Evalúa si el software es fácil de utilizar en el contexto en el que se utilizará, teniendo en cuenta factores como el entorno de trabajo, las limitaciones del usuario y la eficiencia en la realización de tareas.
Atributos de usabilidad: Atractividad
Este atributo se refiere a la apariencia visual y estética del software. Evalúa si el software presenta una interfaz atractiva y visualmente agradable, con una buena disposición de elementos, colores y diseño general que atraiga a los usuarios y los haga sentir cómodos al utilizarlo.
Atributos de usabilidad: Cumplimiento de la usabilidad
Este atributo se enfoca en evaluar si el software cumple con los estándares y requisitos relacionados con la usabilidad. Se evalúa si el software se adhiere a las pautas y principios de diseño de usabilidad establecidos, como los definidos en las normas ISO o en los estándares de usabilidad reconocidos.
Usabilidad del software
Un conjuntos de atributos relacionados con el esfuerzo necesitado para el uso, y en la valoración individual de tal uso, por un establecido o implicado conjunto de usuarios.
¿Qué evalúa la característica de eficiencia según la norma ISO 9126?
La característica de eficiencia evalúa el rendimiento del software en relación con los recursos utilizados, como el tiempo de respuesta, la velocidad de procesamiento y la utilización de recursos del sistema.
Atributos de calidad de eficiencia
Comportamiento temporal, Utilización de Recursos, Cumplimiento de la Eficiencia
Atributos de eficiencia: Comportamiento temporal
Este atributo se refiere al tiempo de respuesta y rendimiento del software. Evalúa la velocidad y eficiencia con la que el software realiza las operaciones y tareas requeridas. Se busca que el software responda de manera rápida y eficiente, minimizando los tiempos de espera y maximizando la capacidad de procesamiento.
Atributos de eficiencia, Utilización de recursos
Este atributo evalúa cómo el software utiliza los recursos del sistema, como la memoria, el procesador y el ancho de banda de la red. Se busca que el software utilice los recursos de manera eficiente y optimizada, evitando consumos excesivos o innecesarios.
Atributos de eficiencia: Cumplimiento de la eficiencia
Este atributo se enfoca en evaluar si el software cumple con los requisitos de eficiencia establecidos. Esto implica que el software debe cumplir con los estándares y las métricas de rendimiento definidas para su funcionamiento eficiente, como los tiempos de respuesta específicos o la capacidad de manejar grandes volúmenes de datos.
¿Qué aspectos se consideran en la característica de mantenibilidad según la norma ISO 9126?
La característica de mantenibilidad considera aspectos como la analizabilidad, la modificabilidad, la estabilidad y la testabilidad del software.
Atributos de calidad de matenibilidad
Capacidad para ser analizado, Capacidad para ser cambiado, estabilidad, Capacidad para ser probado, Cumplimiento de la Mantenibilidad
Atributos de matenibilidad: Capacidad para ser analizado
Este atributo se refiere a la facilidad con la que se puede analizar el software para comprender su estructura, diseño y funcionamiento. Implica la disponibilidad de documentación clara y completa, así como la utilización de prácticas de desarrollo que faciliten la comprensión del código y la arquitectura del software.
Atributos de matenibilidad: Capacidad para ser cambiado
Este atributo se refiere a la facilidad con la que se pueden realizar cambios en el software. Un software mantenible debe permitir realizar modificaciones sin introducir errores o causar efectos no deseados en otras partes del sistema. Esto implica una buena modularidad, un acoplamiento bajo y una alta cohesión en el diseño del software.
Atributos de matenibilidad: estabilidad
Este atributo se refiere a la capacidad del software para mantener su estabilidad durante y después de los cambios realizados. Un software mantenible debe evitar introducir errores o fallas en otras partes del sistema cuando se realicen modificaciones. Esto implica tener pruebas exhaustivas y realizar pruebas de regresión para asegurar que los cambios no afecten negativamente la funcionalidad existente.
Atrbutos de mantenibilidad: Capacidad para ser probado
Este atributo se refiere a la facilidad con la que se puede probar el software para detectar y corregir errores. Un software mantenible debe contar con mecanismos que permitan realizar pruebas de manera eficiente, tanto a nivel unitario como a nivel de integración. Esto implica contar con un código modular, bien estructurado y con una buena cobertura de pruebas.
Atributos de mantenibilidad: Cumplimiento de mantenibilidad
Este atributo se enfoca en evaluar si el software cumple con los requisitos de mantenibilidad establecidos. Esto implica seguir buenas prácticas de desarrollo de software, utilizar estándares y convenciones de codificación, y aplicar principios de diseño y arquitectura que faciliten la mantenibilidad a largo plazo.
Mantenibilidad del software
Conjunto de atributos relacionados con la facilidad de extender, modificar o corregir errores en un sistema software.
¿Cuál es el enfoque de la característica de portabilidad según la norma ISO 9126?
La característica de portabilidad se enfoca en la capacidad del software para ser transferido de un entorno a otro, considerando aspectos como la adaptabilidad, la instalabilidad, la coexistencia y la reemplazabilidad.
Atributos de calidad de portabilidad
Adaptabilidad, Instalabilidad, Coexistencia, Capacidad para ser reemplazado, Cumplimiento de la portabilidad
Atributos de portabilidad:Adaptabilidad
Este atributo se refiere a la capacidad del software para adaptarse a diferentes entornos, plataformas o configuraciones sin requerir modificaciones significativas. Un software portable debe poder ejecutarse y funcionar de manera adecuada en diferentes sistemas operativos, versiones de hardware o ambientes de ejecución.
Atributos de portabilidad: Instalabilidad
Este atributo se refiere a la facilidad con la que el software puede ser instalado en un nuevo entorno o plataforma. Implica contar con un proceso de instalación claro, documentado y sencillo, que minimice los requisitos de configuración y que pueda ser ejecutado por usuarios sin conocimientos técnicos avanzados.
Atributos de portabilidad: Coexistencia
Este atributo se refiere a la capacidad del software para coexistir con otros sistemas o aplicaciones sin generar conflictos o interferencias. Un software portable debe ser capaz de funcionar correctamente en presencia de otros sistemas o aplicaciones, evitando conflictos de recursos o dependencias incompatibles.
Atributos de portabilidad: Capacidad para ser reemplazado
Este atributo se refiere a la facilidad con la que el software puede ser reemplazado por una nueva versión o por otro software equivalente. Implica contar con mecanismos que permitan migrar los datos y configuraciones existentes hacia la nueva versión o software, minimizando los tiempos de inactividad y los impactos en los usuarios.
Atributos de portabilidad: Cumplimiento de portabilidad
Este atributo se enfoca en evaluar si el software cumple con los requisitos de portabilidad establecidos. Esto implica seguir estándares y convenciones de desarrollo que faciliten la portabilidad, utilizar formatos y protocolos interoperables, y evitar dependencias o funcionalidades específicas de una plataforma o entorno particular.
Portabilidad del software
Conjunto de atributos relacionados con la capacidad de un sistema software para ser transferido desde una plataforma a otra.
calidad de uso efectividad
Permitir a los usuarios alcanzar objetivos especificados con exactitud y
completitud, en un contexto de uso especificado.
Calidad de uso productividad
Permitir a los usuarios gastar una cantidad adecuada de recursos con relación a la efectividad alcanzada, en un contexto de uso especificado.
Calidad de seguridad de acceso
Alcanzar niveles aceptables del riesgo de hacer daño a personas, al negocio, al software, a las propiedades o al medio ambiente en un contexto de uso especificado.
Calidad de uso de satisfaccion
Satisfacer a los usuarios en un contexto de uso especificado.
¿Que permito el estándar 9126
El estándar 9126 permite a cada organización establecer su propio modelo de calidad en función de las características del software que se quiera evaluar
¿Como se evalúa el estandar 9126?
Para evaluar el estándar 9126 se utiliza el estándar ISO-IEC 14598.