• Barajar
    Activar
    Desactivar
  • Alphabetizar
    Activar
    Desactivar
  • Frente Primero
    Activar
    Desactivar
  • Ambos lados
    Activar
    Desactivar
  • Leer
    Activar
    Desactivar
Leyendo...
Frente

Cómo estudiar sus tarjetas

Teclas de Derecha/Izquierda: Navegar entre tarjetas.tecla derechatecla izquierda

Teclas Arriba/Abajo: Colvea la carta entre frente y dorso.tecla abajotecla arriba

Tecla H: Muestra pista (3er lado).tecla h

Tecla N: Lea el texto en voz.tecla n

image

Boton play

image

Boton play

image

Progreso

1/16

Click para voltear

16 Cartas en este set

  • Frente
  • Atrás
definición de ortopedia
subespecialidad de medicina que se ocupa de la prevención y tratamiento de las enfermedades musculoesqueléticas
definición de traumatología
subespecialidad de medicina que se ocupa de las lesiones traumáticas
definición de herida
solución de continuidad de la piel, en que se rompe el epidermis y expone el tejido subcutáneo al ambiente
definición de contusión
daño exterior sin herida resultado de un golpe
clínica de contusión
dolor
equimosis
edema
definición de inflamación
reacción de tejidos vivos vascularizados a la injuria local.
participan vasos sanguíneos, células linfoides y proteínas (fibrinoides)
definición de edema
hinchazón blanda de una parte del cuerpo ocasionado por el aumento de líquido en el tejido celular.

traumática
infecciosa
autoinmune
tumoral
vascular, etc
definición de desgarro
lesión total o parcial de un tejido producido por un estiramiento. cuando es total se llama rotura

esguince: ligamento
desgarro: músculo
de qué consta la exploración clínica?
inspección general y local
palpación: piel, articulaciones, relieves óseos
exploración de la movilidad: activa normal y activa contra resistencia y la pasiva
métodos de diagnóstico auxiliar por imagen utilizado en traumatología
radiografía simple
radioscopía
radiografía con contraste
densitometría
RMN
ecografía
gammagrafía
tratamiento farmacológico en traumatología
antiinflamatorios
analgésicos
antibióticos (profilaxis infecciosa)
anticoagulantes (evitar trombosis)
tratamientos basados en técnicas de rehabilitación?
calor favorece la movilidad y vasculación (termoterapia)
frío evita la inflamación (crioterapia)
Fisioterapia mejora la musculación
electroterapia mejora la inflamación
tratamiento ortopédico
inmovilizar la parte lesionada con yeso y férulas, persiguiendo la no movilidad articular y alinear el hueso
tratamiento con ortesis
pasivas y activas. funcionales de soporte vertebral, del calzado, etc.
protesis externas
se utilizan para compensar pérdidas de miembros.
normales y funcionales
traumatismos del aparato locomotor pueden ser de tipo
óseo: periostitis, fracturas
articular: esguinces, luxaciones, lesiones meniscales
muscular: rotura fibrilar del músculo. tendinitis