• Barajar
    Activar
    Desactivar
  • Alphabetizar
    Activar
    Desactivar
  • Frente Primero
    Activar
    Desactivar
  • Ambos lados
    Activar
    Desactivar
  • Leer
    Activar
    Desactivar
Leyendo...
Frente

Cómo estudiar sus tarjetas

Teclas de Derecha/Izquierda: Navegar entre tarjetas.tecla derechatecla izquierda

Teclas Arriba/Abajo: Colvea la carta entre frente y dorso.tecla abajotecla arriba

Tecla H: Muestra pista (3er lado).tecla h

Tecla N: Lea el texto en voz.tecla n

image

Boton play

image

Boton play

image

Progreso

1/278

Click para voltear

278 Cartas en este set

  • Frente
  • Atrás
Se define como el proceso de dirigir el movimiento de una aeronave de un punto a otro. Involucra movimientos sobre la superficie de la tierra, en o más allá de la atmósfera. Involucra la posición geográfica y seguir una dirección deseada.
Navegación aérea
Los sistemas de navegación más empleados en la actualidad, son:
A. ADF
B. VOR
C. ILS
D. Sistema Inercial
E. GPS
F. Radar
G. Transpondedor
H. DME
I. Radioaltimetro
La navegación aérea básica comprende instrumentos que indica la dirección sobre la superficie terrestre con referencia a un punto conocido.
Sistemas de compás
Menciona los dos tipos de compas que existen:
Compás Magnético y Girocompás.
Usa las líneas de fuerza de la tierra (campo magnético) como una referencia primaria.
Compás Magnético
Usa los datos de un punto arbitrario en el espacio, determinado por el alineamiento inicial del eje de un giroscopio.
Girocompás
Sistema de navegación de baja frecuencia (LF), que opera en el rango de frecuencia de 200 a 1,750 KHz y proporciona a una aeronave información de dirección hacia una estación de Radiofaro No Direccional, NDB (No Directional Beacon) en tierra, en donde la dirección se representa mediante la indicación de un puntero en un Indicador
Radio-Magnético (RMI).
Sistema buscador automático de dirección
ADF (Automatic Direction Finder)
A.D.F., Sistema de navegación LF, opera en el rango de frecuencia de _________________ y proporciona a una aeronave información de dirección hacia una estación ______________________ en tierra, en donde la dirección se representa mediante la indicación de un puntero en un _________________________________.
200 a 1,750 KHz; NDB (No Directional Beacon); Indicador Radio-Magnético (RMI)
Para operar adecuadamente, el sistema ADF requiere de 2 antenas:
Una direccional o de cuadro y
Una de orientación

Conformadas en una sola unidad.
Está formada por un par de bobinas ortogonales ligadas a un núcleo plano de ferrita, que concentra la componente magnética de la onda electromagnética radiada desde una estación lejana, la marcación de la estación NDB estará dada por la antena de orientación.
La antena direccional o de cuadro
En el sistema ADF la marcación de la estación NDB estará dada por:
La antena de orientación
Los elementos que componen el sistema ADF son:
1. Unidad de control.
2. 2 antenas conformadas en una sola unidad (orientación y dirección).
3. Equipo receptor de baja frecuencia (200 – 1,750 KHz).
4. Indicador Radio-Magnético (RMI) indicación de rumbo.
El A.D.F., suministra información análoga de ____________
e _____________________ en los audífonos o altoparlantes de la señal recibida de un NDB.
Rumbo en el RMI; identificación audible
La operacón de este equipo está basa en la diferencia de fase entre dos señales radiales que transmite la estación en tierra, una de referencia y otra variable.
Very High Frequency Omnidirectional Range, V.O.R.
Radiofaro Omnidireccional de Muy Alta Frecuencia.
Los radiales de un VOR son infinitos, pero el equipo receptor instalado en la aeronave solo es capaz de diferenciar:
360
El equipo transmisor de VOR trabaja en la banda de frecuencia de ______ dentro del rango ______________, en frecuencias que terminan en décimas pares o impares, y centésimas impares.
VHF; 112 -118 MHz
El equipo transmisor del VOR trabaja en la banda de frecuencia de VHF dentro del rango 112 -118 MHz, en frecuencias que terminan en:
Décimas pares o impares, y centésimas impares.
En VOR Se pueden usar frecuencias comprendidas entre 108 – 112 MHz, siempre y cuando reúnan las siguientes características:
1. Se empleen en VOR de cobertura limitada única.
2. Se usen solo frecuencias que terminen en decimas pares o centésimas impares.
3. No se utilicen estas frecuencias para el I.L.S.
4. No se ocasionen interferencias al I.L.S.
En VOR se pueden usar frecuencias comprendidas entre 108 – 112 MHz, siempre y cuando se usen solo frecuencias que terminen en:
Decimas pares o centésimas impares.
Los componentes del equipo de a bordo del sistema VOR son:
Antena,
Receptor,
Unidad de control,
Servoamplificador e
Indicador.
En el equipo de a bordo del sistema VOR, su misión consiste en recibir las líneas de flujo electromagnético emitidas por al estación en tierra y enviarlas al receptor VOR, regularmente esta va instalada en la parte superior del plano fijo vertical.
Antena VOR
En el equipo de abordo del sistema VOR, su función consiste en procesar las señales de referencia y variable, con la ayuda e los indicadores mostrar la diferencia de fase entre las 2 señales, transmitidas simultáneamente por el equipo en tierra.
Receptor VOR
En el equio de abordo del sistema VOR, la energía electromagnética que capta la antena, es envida al receptor donde es convertida en impulsos eléctricos, estos impulsos no bastarán para producir las deflexiones necesarias en el indicador VOR, por lo tanto, son procesadas una vez amplificados los impulsos serán transmitidos al indicador.
Servoamplificador VOR
En el equipo de abordo del sistema VOR, la función es mostrar a la tripulación la situación de la aeronave con respecto a la estación de tierra, y dar constantemente indicaciones de mando para dirigir a la aeronave en la ruta deseada.
Indicador VOR
Constituye la ayuda no visual recomendada y reglamentada por la OACI para la aproximación final y el aterrizaje.
Instrument Landing System, I.L.S.
Sistema que mediante las radioemisiones de sus componentes terrestres, recibidos e interpretados por los instrumentos de a bordo, permite que durante la aproximación final y del aterrizaje (en condiciones adversas de visibilidad) mantener la guía de dirección y ángulo de trayectoria de descenso adecuados, y conocer en determindos puntos, la distancia a que se encuentra respecto al umbral dela pista.
Instrument Landing System, I.L.S.
Se debe instalar y mantener en operación en aeródromos utilizador por los Servicios Aéreos Internacionales, excepto en aquellos que el volumen de operaciones o condiciones meteorológicas de tránsito, son tales que la falta no altere la operación segura, regular, eficaz y económica.
ILS
El ILS está integrado por 3 componentes básicos:
Un equipo localizador de pista VHF,
Un equipo de trayectoria de planeo UHF y
Las radiobalizas VHF
La misión de este equipo del ILS, es proporciona la guía de rumbo que oriente a la aeronave hacia el eje longitudinal de la pista.
Localizador de pista
El sistema de antenas del equipo localizador de pista, genera un campo de radiación compuesto, el que producirá un sector de rumbo modulado en amplitud por un tono de ______________________________ y otro de __________________________________.
150 c.p.s. predominando en el lado derecho; 90 c.p.s., predominando lado izquierdo
La cobertura del equipo localizador de pista, se extenderá desde el centro de su sistema de antenas hasta una distancia de _______, dentro de +/- 10° respecto al eje de rumbo frontal, _________ entre 10° y 35° y _______ fuera de +/- 35° si se proporciona cobertura.
25 MN, 17 MN y 10 MN
La cobertura del equipo localizador de pista, se extenderá desde el centro de su sistema de antenas hasta una distancia de 25 MN, dentro de _________ respecto al eje de rumbo frontal, 17 MN entre __________ y 10MN fuera de _________ si se proporciona cobertura.
+/- 10°; 10° y 35°; +/- 35°
Observando el equipo localizador de pista, desde el extremo de aproximación de la pista, el tono de modulación de 150 c.p.s. a la derecha y el de 90 c.p.s. a la izquierda. Opera en el rango de frecuencia de ______________.
108.1 a 111.95 MHz.
El equipo localizador de pista, transmite simultáneamente una ___________________ en la misma radiofrecuencia utilizada para la función localizadora, para la señal de identificación se empleará __________________.
Una señal de identificación; código Morse
Para señal de identificación se emplea el código Morse y consta de _____________, precedidas de la __________ para distinguir el I.L.S., modulada por un tono de ____________ y se transmite a una velocidad de _______________, repitiéndose en intervalos regulares no menos de ___________________.
2 o 3 letras; letra I; 1,020 c.p.s.; 7 ppm; 6 veces por min.
El sistema de antenas del equipo localizador de pista, se sitúa en la __________________________, en el ________________ y a una distancia aprox. de este extremo de _______________.
prolongación del eje de la pista; extremo de parada; 1,000 ft
Es el componente del ILS, que proporciona el ángulo óptimo de descenso.
Trayectoria de planeo.
La pendiente de descenso se logra mediante la emisión de una señal de radiofrecuencia, __________________________ de la trayectoria de descenso y _________________________ de la trayectoria.
90 c.p.s. predominando por encima; 150 c.p.s. predominando por debajo
La radiación de esta señal esta arreglada de tal modo que, a lo largo de un plano oblicuo que contiene el eje de la pista y que forma con la horizontal un ángulo de ______________, las intensidades de la modulación de los tonos de 90 y 150 c.p.s. son iguales, es decir, su diferencia ____________.
Entre 2° y 4°; es igual a 0
El receptor ILS reconoce está zona de igual intensidad de señal y la sigue en su descenso, indicando tanto el ________________________________________________, como su desvío hacia arriba o por debajo de ella.
Correcto desplazamiento en la pendiente
El equipo de trayectoria de planeo trabaja en el rango de frecuencia de _____________________, cuenta con una cobertura en ______________ a cada lado del eje de trayectoria de planeo y su señal alcanza una distancia de ___________.
329.15 – 335 MHz; azimut de 8°; 10 MN
En cada instalación del ILS, habra una exterior e intermedia, pero podrá añadirse un 3ª denominada interior.
Radiobalizas
Producirán diagramas de radiación para indicar las distancias desde puntos determinados al umbral de la pista, a lo largo de la trayectoria de planeo.
Radiobalizas
Las radiobalizas funcionan en ______________, y su zona de servicio esta dada en relación al tiempo que la aeronave recibe las indicaciones visuales, volando en la trayectoria de planeo.
75 MHz
Se ubicará de modo que, en condiciones de mala visibilidad, indique la inminente proximidad del umbral de la pista, normalmente deberá estar emplazada entre 300 y 450 mts respecto al umbral, en el extremo de aproximación y a no más de 30 mts a un lado de la prolongación del eje de la pista.
Radiobaliza interna
Radiobaliza interna, se ubicará de modo que, en condiciones de mala visibilidad, indique la ___________________ del umbral de la pista, normalmente deberá estar emplazada entre ________________ respecto al umbral, en el extremo de aproximación y a no más de ________ a un lado de la prolongación del eje de la pista.
Inminente proximidad; 300 y 450 mts; 30 mts
En el tablero de abordo se iluminará una lámpara de luz blanca durante 3 seg., se escuchará su señal de identificación, consistente en la transmisión continua de 6 puntos telegráficos por segundo.
Radiobaliza interna
Radiobaliza interna, en el tablero de abordo se iluminará una lámpara de ____________ durante _________, se escuchará su señal de identificación, consistente en la transmisión continua de _________________ por segundo.
Luz blanca; 3 seg.; 6 puntos telegráficos
En la radiobaliza interna, tanto la transmisión de identificación como el encendido de la lámpara de a bordo, son debidos a un tono de _________________ que modula la radiofrecuencia portadora de __________.
3,000 c.p.s.; 75 MHz
Se ubicará de forma que indique la inminencia de la orientación de aproximación visual en condiciones de poca visibilidad. Debe instalarse a 1,050 mts del umbral de aterrizaje, en el extremo de aproximación y a no más de 75 mts a un lado de la prolongación del eje de la pista.
Radiobaliza intermedia
Radiobaliza intermedia, se ubicará de forma que indique la ______________ de la orientación de aproximación visual en condiciones de poca visibilidad. Debe instalarse a ____________ del umbral de aterrizaje, en el extremo de aproximación y a no más de ___________ a un lado de la prolongación del eje de la pista.
Inminencia; 1,050 mts; 75 mts
La indicación visual será una luz ámbar durante 6 seg, la identificación, consiste en la transmisión de una serie de puntos y rayas alternados, las rayas 2 por seg y los puntos 6 por seg. La frecuencia de 75 MHz, es modulada por un tono de 1,300 c.p.s.
Radiobaliza intermedia
En la radibaliza intermedia, la indicación visual será una ___________ durante _______, la identificación, consiste en la transmisión de una serie de puntos y rayas alternados, las rayas _________ y los puntos ___________. La frecuencia de 75 MHz, es modulada por un tono de ___________.
Luz ámbar; 6 seg; 2 por seg; 6 por seg; 1,300 c.p.s.
Se emplea de modo que proporcione a la aeronave, verificaciones de funcionamiento del equipo, altura y distancia, durante la aproximación intermedia y final. Debe ubicarse a 3.9 MN del umbral de la pista en el extremo de aproximación.
Radiobaliza exterior
La radiobaliza exterior, se emplea de modo que proporcione a la aeronave, verificaciones de funcionamiento del _____________________, durante la aproximación intermedia y final. Debe ubicarse a _____________ del umbral de la pista en el extremo de aproximación.
Equipo, altura y distancia; 3.9 MN
La radiobaliza exterior cuando por motivos topográficos o por razones operacionales esto no sea posible, se situará a una distancia entre _________________ del umbral. A no más de __________ a un costado de la prolongación del eje de la pista.
3.5 – 5 MN; 75 mts
Es modulada por un tono de 400 c.p.s. e identificación por la transmisión continua de 2 rayas por segundo. Indicación visual de una lampará color púrpura o violeta en el tablero durante 12 segs.
Radiobaliza exterior
La radiobaliza exterior, es modulada por un tono de ________________ e identificación por la transmisión continua de ______________________. Indicación visual de una lampará color _________________ en el tablero durante _________________.
400 c.p.s.; 2 rayas por segundo; púrpura o violeta ; 12 segs.
Es un sistema de navegación autónomo, que basa su funcionamiento en las fuerzas de inercia, proporcionando información de posición de la aeronave, tal como de rumbo, deriva y velocidades del viento.
Sistema de Navegación Inercial
Este dispositivo es sensible a los movimientos de la aeronave con respecto a la superficie terrestre, y sus fuerzas de aceleración. Envía información a un computador que la presenta en la unidad de control e indicación.
Plataforma Inercial
La plataforma inercial es sensible a los movimientos de la aeronave con respecto a la superficie terrestre, y sus fuerzas de aceleración. Envía información a un computador que la presenta en la:
Unidad de control e indicación.
Un sistema de navegación típico, consta de los siguientes componentes:
A. Unidad de navegación
1. Unidad de referencia inercial
2. Unidad electrónica de referencia.
3. Unidad de computadora electrónica.

B. Unidad selectora de modos.
C. Unidad de control.
D. Unidad de baterías.
En el SNI La información de actitud de vuelo se lleva a cabo por esta unidad y se divide en las unidades de referencia incercial, electronica de referencia y computadora electrónica.
Unidad de navegación
En el SNI este dispositivo permite la selección del modo de operación.
Unidad selectora de modos
En el SNI, esta compuesta por un teclado, visor digital y selector de información. Proporciona datos de alineación, navegación, sistema operacional, entre otros.
Unidad de control
En el SNI, se emplea para la alimentación de emergencia del sistema, en caso de que las fuentes principales llegaran fallar.
Unidad de baterías
Incluye los principales componentes del sistema: plataforma inercial, que a su vez tiene los acelerómetros o elementos sensibles y sus sistemas electrónicos; el computador digital de sistema binario y los circuitos de carga para la batería.
La unidad de navegación
Los elementos que destacan en la Unidad de Navegación son
Acelerómetros, plataforma y giróscopo
Instrumento que mide las aceleraciones de la aeronave durante el vuelo.
Acelerómetro
Para el buen funcionamiento de un sistema inercial es fundamental una medición precisa de las aceleraciones que en todos los sentidos experimenta la aeronave, para ello cuenta con _____________________.
3 acelerómetros
Cada uno de los acelerómetros está colocado en el mismo sentido que los ejes de la aeronave:
Longitudinal, transversal y vertical.
Las aceleraciones detectadas son transmitidas a la unidad de __________________________, la cual iniciará el proceso de integración con relación al ___________ transcurrido dando la _____________.
Computadora electrónica; tiempo; velocidad
En el acelerómetro, para conocer la distancia recorrida, se efectúa una segunda integración, esta vez de ____________________.
Velocidad y tiempo
En el acelerómetro, para conocer la ____________________, se efectúa una segunda integración, esta vez de velocidad y tiempo.
Distancia recorrida
El acelerómetro vertical, dará en cada momento la ___________ de la aeronave en cada punto de la trayectoria.
Altitud
Dará en cada momento la altitud de la aeronave en cada punto de la trayectoria.
El acelerómetro vertical
Los acelerómetros están montados en una ____________________, sostenida por _________________ a fin de mantenerla aislada.
Plataforma inercial; 3 giróscopos
Están montados en una plataforma inercial, sostenida por 3 giróscopos a fin de mantenerla aislada.
Los acelerómetros
Los giróscopos, montados con un ángulo de _____ uno con respecto al otro y orientados según el ___________ y el paralelo _____________________________________.
90°; meridiano; Norte-Sur y Este-Oeste (N-S, E-W).
Van montados con un ángulo de 90° uno con respecto al otro y orientados según el meridiano y el paralelo Norte-Sur y Este-Oeste (N-S, E-W).
Los giróscopos
Los virajes, ascensos y descensos de la aeronave serán detectados por estos giróscopos, los cuales, a través de _________________, iniciarán el proceso de nivelación de la plataforma inercial.
Servosistemas
Los acelerómetros se deben mantener horizontales con relación a la superficie terrestre, esto no sería problema si la tierra se mantuviera estática.

Pero debido al movimiento de ________________, la plataforma experimenta un movimiento de _______________, inducido por los giróscopos, que deberá ser corregido.
Rotación; precesión (adelanto)
Para corregir un movimiento de precesión la plataforma inercial deberá ser dirigida al mismo régimen que lo hace la tierra.

Debido al movimiento de la aeronave, es necesario una nueva corrección, por cada milla recorrida sobre un arco de círculo máximo, deberá girarse la plataforma ______________, o lo que es lo mismo, ___________ recorridas por grado.
1 min de arco; 60 MN
Antes de insertar cualquier tipo de información en el sistema, es necesario orientar la plataforma inercial, para que a partir de ahí pueda desarrollar su trabajo, para ello bastará insertar al sistema las __________________ del punto de origen y las de destino, antes de la puesta en marcha.
Coordenadas geográficas
El SNI, automatcamente se iniciará el proceso de giro compensación, que dura aprox ________________, quedando el sistema listo para la navegación.

Se podrá apreciar mayor precisión en el sistema, si a este se le deja en el _________________ alrededor de unos _________________________________.
15 mins; modo de alineación; 15 mins adicionales.
En el SNI dependiendo el modelo, se le puede insertar en la computadora varios ___________________, la cual guiará a la aeronave a cada uno de ellos.
Puntos de recalada
En el SNI los datos adicionales de navegación, tales como la altitud, velocidad, etc., se reciben por medio del:
Centro computador de datos de aire
Consiste de un interruptor que seleccona el modo de operación del SNI, siendo cinco las posiciones de este.
Unidad selectora de modos
En la unidad selectora de modos, consiste en un interruptor que selecciona el modo de operación del SNI, siendo OFF la posición de:
El equipo está desenergizado.
En la unidad selectora de modos, consiste en un interruptor que selecciona el modo de operación del SNI, siendo STBY (Standby) la posición de:
Se utiliza para el calentamiento del equipo.
En la unidad selectora de modos, consiste en un interruptor que selecciona el modo de operación del SNI, siendo ALING la posición de:
Se utiliza para orientar la plataforma incercial.
En la unidad selectora de modos, consiste en un interruptor que selecciona el modo de operación del SNI, siendo NAV (Navigation) la posición de:
Se utiliza para la obtención de datos de navegación.
En la unidad selectora de modos, consiste en un interruptor que selecciona el modo de operación del SNI, siendo ATT (Attitude) la posición de:
Se proporciona a los instrumentos la información de actitud de la aeronave.
En el SNI esta unidad, es la que permite a la tripulación manipular la información del sistema.
Unidad de control
En el SNI esta constituido por 10 teclas agrupadas y ordenadas del 0 al 9. En las que las teclas 2,4,6 y 8, tienen grabados los símbolos N, W, E y S, respetivamente, con las cuales pueden insertarse las coordenadas geográficas que se requieran para el vuelo.
Teclado
El teclado esta constituido por 10 teclas agrupadas y ordenadas del 0 al 9. En las que las teclas 2,4,6 y 8, tienen grabados los símbolos ______________, respetivamente, con las cuales pueden insertarse las coordenadas geográficas que se requieran para el vuelo.
N, W, E y S
El teclado cuenta con otras dos teclas que llevan los rótulos HOLD y CLEAR, siendo su función:
Almacenar y borrar la información.
El teclado cuenta con otras dos teclas, siendo su función almacenar y borrar la información suministrada al equipo.
HOLD y CLEAR
Otras dos teclas del teclado, se utilizan para iniciar el proceso de entrada de información al sistema, la segunda es para introducir cambios en la derrota (ruta o rumbo) de la aeronave.
INSERT y WY PT CHG
Los selectoes de modo del SNI, siendo GS (Ground Speed) la posición de:
Velocidad de vuelo
Los selectoes de modo del SNI, siendo TK (Track Angle) la posición de:
Ángulo de derrota
Los selectoes de modo del SNI, siendo DA (Drift Angle) la posición de:
Ángulo de deriva
Los selectoes de modo del SNI, siendo HDG (Heading) la posición de:
Rumbo verdadero
Los selectoes de modo del SNI, siendo XTK (Crosstrack) la posición de:
Desvio lateral de la ruta
Los selectoes de modo del SNI, siendo TKE (Track Angle Error) la posición de:
Error del ángulo de derrota (ruta).
Los selectoes de modo del SNI, siendo POS (Position) la posición de:
Posición en coordenadas geográficas
Los selectoes de modo del SNI, siendo WPT (Waypoint) la posición de:
Punto en coordenadas geográficas
Los selectoes de modo del SNI, siendo DIS la posición de:
Distancia ortodrómica hasta el próximo punto o al destino.
Los selectoes de modo del SNI, siendo TIME la posición de:
Tiempo en minutos al destino
Los selectoes de modo del SNI, siendo WIND la posición de:
Dirección del viento
Los selectoes de modo del SNI, siendo DSR TK (Desired Track) la posición de:
Ángulo de derrota deseado.
Los selectoes de modo del SNI, siendo TEST la posición de:
Prueba de funcionamiento
Es un sistema de navegación avanzado que consiste en 3 partes principales denominadas segmentos.
Sistema de posicionamento global GPS
El GPS es un sistema de navegación avanzado que consiste en 3 partes principales denominadas segmentos, siendo:
Segmento de espacio
Segmento de control, y
Segmento de usuario
Este sistema fue establecido y mantenido por el Departamento de Defensa de los EU.
GPS
El GPS, brina posicionamiento en forma tridimensional con una precisión aproximada de:
50 pies (15 mts).
Consiste de la constelación o conjunto de satélites G.P.S.
Segmento de espacio
En el segmento de espacio, el grupo o constelación de satélites se integra con:
24 satélites (21 operacionales y 3 de reserva).
En el segmento de espacio, los satélites operan en orbitas circulares a distancias de ______________________________ sobre el nivel de la tierra.
20,200 kms (12,500 millas)
Los satélites se encuentran distribuidos en un arreglo de ____________________ espaciados _______________. Cada satelite tiene un periodo orbital de __________ aprox.
6 planos orbitales; 55 grados; 12 hrs
El arreglo de los 24 satélites, aseguran en un momento dado y en cualquier lugar, que siempre se dispondrá de _______________ para brindar al personal usuario la información requerida.
5 satélites
Un mínimo de _________________ son requeridos para proporcionar información exacta o precisa de posicionamiento.
4 satélites
Segmento de control, consiste de una estación de control maestro en la ciudad de:
Colorado Springs, CO, EU.
Segmento de control, una estación alterna de control maestro en:
Santa Bárbara, CA, EU.
GPS, el Segmento de control, consiste de:
1. Una estación de control maestro en Colorado Springs, CO, EU.
2. Una estación alterna de control maestro en Santa Bárbara, CA, EU.
3. 16 estaciones monitoras y 4 antenas terrenas.
Las ___________________ observan el desempeño de los satélites, computan y acumulan información que se envía a la _________________, la cual computa y controla en forma precisa la órbita de los satélites.
Estaciones monitoras; estación de control maestro
Consiste de antenas y receptores que portan las personas que los operan, en el mar, aire o tierra, para determinar en forma precisa su posición y velocidad, así como fecha y hora de operación.
Segmento de usuario
Para su operación, se basa en un cálculo de posición, por medio de la medición de distancia entre todos los satélites disponibles hacia la superficie terrestre.
GPS
Teóricamente el espacio formado por 3 satélites es suficiente para determinar:
La posición de la aeronave.
La idea básica del GPS inicia con la medida de la ____________ hacia un satélite, dada por la ____________ de la señal y por el ______________ que tarda en ser recibida por el receptor.
Distancia; Velocidad; Tiempo; D = VxT
Los satélites y los receptores aerotransportados están precisamente sincronizados para generar el mismo patrón de señales de radio en exactamente el mismo tiempo. Este patrón o código es conformado por un ______________ que son interpretados cuidadosamente.
Tren de pulsos
Cuando el receptor de GPS recibe el código del satélite, mide el tiempo entre la generación del mismo y su recepción, por lo tanto, basándose en el tiempo se determina que satélite y a qué distancia se encuentra de la aeronave. La indicación de la medida es demasiado precisa _________________________.
Debajo de 1 nanosegundo.
El satelite trabaja por medio de un _______________, con ello se asegura una medida sincrónica precisa entre el receptor y el satélite. La referencia basada en ______________, entonces el receptor es capaz de determinar la posición de la aeronave.
Reloj atómico; 4 o más satélites
Método ideado para reconocer información sobre la presencia de objetos distantes, por medio del reflejo de ondas de radio. Estas ondas de radio son procesadas electrónicamente, con lo cual se determina la distancia y el rumbo.
Sistemas de Radar
Utiliza un antena direccional rotatoria para transmitir energía en radiofrecuencia, esta energía puede ser de onda continua o de pulsos.
El radar
El radar utiliza una ______________________ para transmitir energía en radiofrecuencia, esta energía puede ser de onda __________________________.
Antena direccional rotatoria; continua o de pulsos
Cuando se transmite un impulso de energía por la antena, este impulso viaja a la ___________________, si dentro de su cobertura encuentra un objeto, parte de esta será reflejada y devuelta a su lugar de origen.
Velocidad de la luz
Este equipo del radar detecta este impulso reflejado, automáticamente procesa el tiempo que ha empleado el impulso de ida y regreso. Una vez conocido el tiempo, la distancia es calculada electrónicamente debido a que las ondas de radio viajan a la velocidad de la luz.
El receptor
En el radar generalmente la antena que transmite los impulsos también los recibe, al mismo tiempo que la antena gira lanza impulsos explorando el espacio. Cuando el objeto es localizado, el ángulo que forma la antena con respecto al __________________, en el momento que la onda reflejada es recibida, ___________________.
Norte geográfico; indica el rumbo
La información de radar se presenta en una pantalla circular, donde la posición de la antena está representada en el _____________________.
Centro de la misma
Los objetos detectados pueden apreciarse en forma de pequeños puntos luminosos, en cualquier lugar dentro de los ______________ que se cubren, la distancia entre el punto y el centro determina la ________________del objeto detectado y estación radar.
360° de azimut; distancia oblicua
En forma general los radares se clasifican en dos categorías:
Radar primario y Radar secundario
Basa su funcionamietno en la propiedad que tiene de captar sus propias señales una vez que ha sido reflejada por algún objeto.
Radar primario
Para que un objeto refleje los impulsos transmitdos por un radar y logre producir un eco fuerte en la pantalla, es necesario que sus dimensiones sean superiores ____________________________ de la energía radiada por el radar.
A un cuarto de longitud de onda
En el radar primario la pantalla está provista normalmente de escalas calibradas en unidades de ___________________.
Distancia y grados
Componentes básicos del radar:
Sincronizador, transmisor, antena, receptor, pantalla, fuenete de alimentación.
En el radadr primario, produce las señales de sincronismo para que el transmisor trabaje un número de veces, esta unidad también controla el barrido del haz y coordina otros circuitos asociados.
Sincronizador o Reloj
En el radar primario, genera la energía en radiofrecuencia en forma de impulsos de gran potencia y corta duración.
Transmisor
En el radar primario, el dispositivo es excitado por la enrgía de radiofrecuencia del transmisor y la radia en haces estrechos; también recibe los ecos y excita con estos al receptor.
Antena
En el radar primario, amplifica los ecos recibidos y suministra los impulsos de video que se ven en la pantalla.
Receptor
En el radar primario, facilita la información, en forma visual de los ecos recibidos.
Pantalla
En el radar primario, suministra energía para la operación de los distintos circuitos del equipo.
Fuente de alimentación
En el radar primario, la mayoría de las veces la frecuencia en la que trabaja el equipo nos indica su perfección y exactitud, es por ello que normalmente trabajan en las banda de frecuencia de:
UHF, SHF y EHF
Destinado al reconocimiento de aeronaves volando en las cercanías de los aeropuertos o a lo largo de las rutas aéreas, suministra primordialmente información de azimut y distancia.
Radar de vigilancia primario PSR (Primary Surveillance Radar)
El radar primario de vigilancia PSR, suministra primordialmente información de:
Azimut y distancia
Radar primario de vigilancia PSR, su área de búsqueda / barrido de la antena, abarca normalmente los ________________ y su antena montada sobre una base rotatoria, gira a una velocidad aproximada de __________, renovándose la información del eco, en promedio una ______________.
360° del azimut; 15 RPM; 1 vez cada 4 segs.
El alcance del radar de vigilancia primario PSR se calcula en razón del servicio al cual se destina y puede cubrir distancias desde:
20 hasta 200 MN
Es un radar primario de corto alcance y gran precisión usado como una ayuda efectiva para guiar a las aronaves durante su aproximación final a la pista por instrumentos, o bien para vigilar las aproximaciones de aeronaves que se proponen utilizar el ILS. Proporciona información de azimut, distancia y elevación.
Radar de precisión para la aproximación PAR (Precision Approach Radar)
El Radar de precisión para la aproximación PAR, proporciona información de:
Azimut, distancia y elevación.
El Radar de precisión para la aproximación PAR, proporciona información de azimut, distancia y elevación, comprendiendo su zona de servicio un _______________, una distancia de ____________ de la respectiva antena y un ángulo de elevación _________.
Sector azimutal de 20°; 10 MN; hasta 7°
En razón a la función encomendada el radar de precisión para la aproximación PAR, limita su cobertura a aquella porción del espacio que contiene el ____________________________________ por instrumentos, y su diseño enfatiza en extremo la posición de las indicaciones de distancia, azimut y elevación.
Sector de aproximación final a la pista
PAR, Su exactitud le permite detectar variaciones de ___________ en distancia y a ______ de la antena, variaciones de __________________ y ___________________, respecto a la línea óptima de descenso.
300 pies; 1 milla; 10 pies en elevación; 10 pies en elevación
Dos antenas conforman el conjunto rastreador de radar de presición para la aproximación PAR: Una de ellas se dedica a la búsqueda en el plano horizontal y la otra en el plano vertical.

La velocidad de rotación permite la renovación del eco, una vez cada segundo.
Una de ellas se dedica a la búsqueda en el plano horizontal y la otra en el plano vertical.
Dos antenas conforman el conjunto rastreador de radar de presición para la aproximación PAR: Una de ellas se dedica a la búsqueda en el plano horizontal y la otra en el plano vertical.

La velocidad de rotación permite la renovación del eco, cuando menos ___________________.
Una vez cada segundo
El eco del radar de precisión para la aproximación PAR, se presenta en una pantalla dividida en 2 partes:
La mitad superior señala el desplazamiento del objeto en cuanto _________________.
La mitad inferior, representa el desplazamiento ____________________.

El movimiento del eco en la pantalla indicadora se realiza de ____________________.
Altura y distancia; azimutal y distancia; derecha a izquierda
Es una ombinación de las funciones de un equipo radar de vigilancia SRE (Surveillance Radar Equipment) y un radar de precisión para la aproximación PAR.
Sistema radar de aproximación de precisión
Debe de instalarse ya sea como complemento del ILS para ayudar al ATC a dirigir las aeronaves que se proponen utilizar esta faciliad, o bien para proporcionar un medio por el cual ATC pueda observar o dirigir las aproximaciones de aeronaves no equipadas con ILS o de aeronaves operando en aeropuertos donde no se cuente con una instalación de ILS.
El sistema radar de aproximación de precisión
El sistema radar de aproximación de preicisión se identificará como tal, únicamente cuando el:
Equipo radar de vigilancia (SRE) y el radar de precisión para la aproximación (PAR) trabajen asociados.
Cuando solo se emplea el radar de precisión para la aproximación PAR, este término identificará la:
Instalación
El _________________________________________ trabajando independiente no se considera en ninguna circunstancia alternativa satisfactoria del sistema.
Equipo radar de vigilancia SRE
El equipo radar de vigilancia SRE y el radar de precisión para la aproximación PAR, podrán detectar e indicar la posición de las aeronaves de _____________________ o más de área de eco, dentro de sus zonas de servicio.
15 mts cuadrados (165 pies2)
Es un sistema radioeléctrico de localización que proporciona al ATC información de identificación, seguimiento y altitud de las aeronaves equipadas adecuadamente que se encuentran volando dentro de la zona de servicio del sistema.
Radar secundario de vigilancia SSR (Secondary Surveillance Radar)
Radar secundario de vigilancia SSR (Secondary Surveillance Radar) Es un sistema radioeléctrico de localización que proporciona al ATC información de ________________________________ de las aeronaves equipadas adecuadamente que se encuentran volando dentro de la zona de servicio del sistema.
Identificación, seguimiento y altitud
El SSR consta de un ____________, instalado en el lugar de observación, y de ________________ a bordo de las aeronaves.
Interrogador; respondedores
En el SSR la información reqerida se obtiene cuando los ______________________ emiten al espacio impulsos radioeléctricos de duración y espaciado característicos, con objeto de excitar a los ______________________ seleccionados e inducirlos a transmitir automáticamente las respuestas requeridas.
Interrogadores; respondedores
Aunque el SSR puede trabajar en forma independiente, normalmente, se asocia con un ___________________________ (ambas antenas montadas en una misma instalación) y se sincroniza, de modo tal, que la información mostradas por cada uno de ellos aparece en la misma presentación radar, integrándose con una sola indicación visual, tanto el eco radar primario como en la respuesta del radar secundario.
Radar primario de vigilancia
La combinación de ambos radares (PSR y SSR) permite al ATC determinar simultaneamente tanto la ___________________ de la aeronave detectada como su ___________________.
Distancia y azimut; identificación y altitud
El objetivo primordial de este tipo de radar es representar la información visual de las condiciones meteorológicas a lo largo de la ruta aérea.
Radar meteorológico
Los elementos más peligrosos que pueden afectar la seguridad en vuelo son el ___________________; sin embargo, ninguno de los dos puede detectarse directamente sobre la pantalla del radar. Lo que sí se puede apreciar en ella zonas de precipitación dentro de una zona de tormentas, a la que suelen ir asociadas las dos anteriores.
Granizo y la turbulencia
El radar meteorologico utiliza 3 colores para representar zonas o áreas detectadas de acuerdo con la intensidad de las precipitaciones.
a. Color verde o nivel 1, poca intensidad de lluvia.
b. Color amarillo o nivel 2, intensidad media.
c. Color rojo o nivel 3, gran intensidad.
Las bases sobre las que opera el radar meteorologico son idénticas a las del radar primario y se compone de tres elementos principales.
Receptor-Transmisor
Antena
Indicador digital
Este equipo del radar meteorologico, trabaj en la banda de frecuencia de SHF en el rango de 9,375 MHz, con una tolerancia de 30 MHz y con una potencia de 10 kilowatts.
Receptor-Transmisor
Equipo Receptor-Transmisor del radar meteorologico, trabaj en la banda de frecuencia de ______ en el rango de __________, con una tolerancia de _______ y con una potencia de __________.
SHF; 9,375 MHz; 30 MHz; 10 kilowatts
En el radar meteorologico el ancho de pulso es de ___________________ cuando actúa en el _____________ o explorando en las distancias de __________________, en cualquier otra función, el ancho de pulso suele ser de __________________.
6 microsegundos; modo MAP; 2.5, 5 y 10 MN.; 2.35 microsegundos
En el radar meteorologico el Transceptor emplea un ____________________, que brinda un mayor alcance y minimiza las interferencias exteriores del radar, proporcionando una mayor claridad en la presentación de las imágenes de la pantalla.
Mezclador y filtro de imagen
Este dispositivo del radar, regularmente va instalada en el compartimiento delantero de la aeronave, denominado radomo, su tamaño varia de 10 a 24 pulgadas.
Antena
Antena del radar meteorologico, su tamaño varia de __________________ y tiene un régimen de exploración de ________________________ cuando tiene un área de exploración de ______ por cada lado del eje longitudinal de la aeronave y _____________ cuando explora _______ a cada lado.
10 a 24 pulgadas; 14 barridos por minuto; 60°; 28 barridos; 30°
Normalmente la anteda del radar meteorologico puede ser inclinada ___________________________ de la horizontal, con tolerancia de erro de ___; siendo su _______________________.
15° arriba y 15° por debajo; 1°; polarización horizontal
En el radar meteorologico, es un equipo compacto que integra la pantalla y los controles que gobierna su funcionamiento.
Indicador digital
De los controles más comunes que pueden ser utilizados en un pantalla radar, la funcion TGT ALERT (Target Alert) es:
Activa un circuito de aviso cuando cualquier área de nivel 3 (mayor intensidad) se encuentra situada en un sector de 7.5 grados del eje longitudinal y a distancia 60 y 150 MN.
De los controles más comunes que pueden ser utilizados en un pantalla radar, la funcion FRZ (Freezer) es:
Retiene la imagen en la pantalla, si se pulsa nuevamente este botón aparecerá la información actual.
De los controles más comunes que pueden ser utilizados en un pantalla radar, la funcion SEC SCAN es:
Sirve para que la antena explore un sector de 120° a doble velocidad.
De los controles más comunes que pueden ser utilizados en un pantalla radar, la funcion AZIM (Azimutal) es:
Con esta función aparecen las línea azimutales a intervalos de 30°.
De los controles más comunes que pueden ser utilizados en un pantalla radar, la funcion OFF es:
Es el interruptor de encendido y apagado.
De los controles más comunes que pueden ser utilizados en un pantalla radar, la funcion STBY (Standby) es:
Se utiliza para el calentamiento del equipo.
De los controles más comunes que pueden ser utilizados en un pantalla radar, la funcion WX (Weather) es:
Se utiliza para que aparezca las líneas de refefrencia de distancia y la información meteorológica del sector de exploración.
De los controles más comunes que pueden ser utilizados en un pantalla radar, la funcion CYC es:
Con esta función aparece la información meteorológica como en la función anterior, con la diferencia que si existen areas peligrosas de color rojo estas destellan.
De los controles más comunes que pueden ser utilizados en un pantalla radar, la funcion MAP es:
Para exploración de blancos terrestres. Tambien tiene un selector de alcance, con 7 posiciones con los siguientes rangos de distancia: 2.5, 5, 10, 25, 50, 100 y 200 MN.
De los controles más comunes que pueden ser utilizados en un pantalla radar, la funcion TILT es:
Permite graduar la inclinación de la antena.
De los controles más comunes que pueden ser utilizados en un pantalla radar, la funcion RAD GAIN es:
Se utiliza para afinar la exactitud del radar.
De los controles más comunes que pueden ser utilizados en un pantalla radar, la funcion BEACON es:
En alguno radares que están interconectados con los sistemas de navegación, esta función sirve para representar las radio-ayudas seleccionadas como puntos blancos.
Con el crecimiento del transporte aéreo civil internacional, fue necesario implementar un nuevo sistema asociado con el SSR, en donde se considera que el SSR por sí mismo es capaz de proporciona información de distancia y marcación. Cual fue este nuevo sistema?
Sistema de radar de control de tráfico aéreo (ATC)
Este sistema proporciona a los centros de ATC, información de identificación, seguimiento y altitud de las aeronaves equipadas adecuadamente que se encuentran volando dentro de la zona de servicio para el sistema.
Transpondedor (ATC)
Prácticamente el Transpondedor (ATC) está compuesto por:
Un PSR y un SSR
Funcionamiento, el transmisor SSR que se encuentra en tierra denominado _______________, radia impulsos de energía desde una antena direccional a una aeronave equipada con transpondedor o SSR que se localice en el camino de la energía radiada, esté _____________ con impulsos de radiofrecuencia especialmente codificados al reconocer válida la interrogación.
Interrogador; responderá
En el sistema transpondedor, la respuesta codificada recibida en tierra (interrogador), es decodificada y representada al ATC. Con la indicación sobre una pantalla ____________________________, la respuesa lleva información relativa a ______________________ o incluso mostrar __________________________.
(Plan Position Indicator PPI); identificación, altitud; mensajes de emergencia
En un transpondedor, está formada por un par de impulsos de energía de radiofrecuencia, siendo el espaciado entre impulsos 1 entre 4 intervalos temporales.
Interrogación
Se codifican diversos modos de interrogación mediante los diferentes intervalos, correspondiendo cada modo a una pregunta superficie-aire distinta.

De los 4 modos posibles de interrogación ATC, el modo A, corresponde a:
Identificación
Se codifican diversos modos de interrogación mediante los diferentes intervalos, correspondiendo cada modo a una pregunta superficie-aire distinta.

De los 4 modos posibles de interrogación ATC, el modo B, corresponde a:
Identificación
Se codifican diversos modos de interrogación mediante los diferentes intervalos, correspondiendo cada modo a una pregunta superficie-aire distinta.

De los 4 modos posibles de interrogación ATC, el modo C, corresponde a:
Altitud
Se codifican diversos modos de interrogación mediante los diferentes intervalos, correspondiendo cada modo a una pregunta superficie-aire distinta.

De los 4 modos posibles de interrogación ATC, el modo D, corresponde a:
No asignado
Regularmente el transpondedor ATC, solo trabaja en el ______________, esto es suficiente para responder a un interrogador (en tierra) que funcione en modo entrelazado, en que se transmite en secuencia las interrogaciones de modo A y C, demandando así información de: ______________. El __________________ no ha sido utilizado actualmente.
Modo A y C; identificación y altitud; modo D
En un transpondedor la frecuencia máxima de repetición de la interrogación será de _____________. Los impulsos de radiofrecuencia tienen una anchura de ________________ y una frecuencia central de interrogación de ______________, siendo la misma para todas las interrogaciones.
450 por seg; 0.8 microsegundos; 1,030 MHz
En un transpondedor ATC contestará una interrogación válida, la forma de la respuesta depende del modo de interrogación, una interrogación valida es aquella que se recibe del lóbulo principal del interrogador, siendo el intervalo de tiempo entre impulsos igual al espaciado del modo seleccionado por la tripulación.
Respuesta
Respuesta. En un transpondedor ATC contestará una interrogación válida, la forma de la respuesta depende del modo de interrogación, una interrogación valida es aquella que se recibe del ____________________________________, siendo el intervalo de tiempo entre impulsos igual al espaciado del modo seleccionado por la tripulación.
Lóbulo principal del interrogador
En un transpondedor, en cada respuesta se transmiten 2 impulsos de ___________ espaciados ____________________, estos forman el ____________, en donde existen hasta 12 impulsos codificados, designados y espaciados. Podra usarse un 13vo impulso, el _____________ en un futuro sistema expandido.
1,090 MHz; 20.3 microsegundos; F1 y el F2; impulso X
En el transpondedor, la presencia de un impulso codificado en la respuesta queda determinada por el posicionamiento de los ______________________________, en el panel de control de la aeronave, cuando la respuesta corresponde a una interrogación de modo A o B. Si la interrogaión es de Modo C, los impulsos codificados transmitidos quedan determinados automáticamente por un _______________________.
Interruptores de selección de código; altímetro codificador
En un transpondedor, se puede transmitir un impulso especial de _________________________, de indicación de posición (SPI), conocido tambien como posición indicada o simplemente impulso de identificación.
4.3 microsegundos tras F2
En un transpondedor, si la respuesta corresponde a una interrogación de modo A se selecciona el _______________ mediante un interruptor en el panel de control. Una breve presión del interruptor provocará la radiación de un impulso SPI con cada respuesta a una interrogación de modo A en los prox. ___________________.
Impulso SPI; 15-30 seg
En un transpondedor, los impulsos de codificación transmitidos, depende de 4 interruptores de código de la unidad de control., cada uno controla a un grupo de 3 impulsos en la respuesta y puede situarse en una de 8 posiciones de 0 a 7. Los grupos de codificación se denominan A, B, C y D teniendo sufijos 4, 2 y 1.
Codificación (Identificación)
En un transpondedor, los impulsos de codificación transmitidos, depende de _________________ de código de la unidad de control., cada uno controla a un grupo de 3 impulsos en la respuesta y puede situarse en una de 8 posiciones de 0 a 7. Los grupos de codificación se denominan _______________ teniendo sufijos _____________.
4 interruptores; A, B, C y D; 4, 2 y 1
El código resultante es ______________________ en números binarios, el digito octal más significativo por los impulsos del ______________ y el menos significativo por el _____________.
Octal codificado; grupo A; grupo D
La codificación en el transponder, depende del número de posibles combinaciones codificadas, ya que tenemos 4 dígitos octales, que es _____________.
8^4 = 4,096
En el transponder algunas de las combinaciones tienen un especial y determinado significado: este codigo indica averías en la radio.
Código 7,600
En el transponder algunas de las combinaciones tienen un especial y determinado significado: este codido indica un estado de emergencia.
Codigo 7,700
En el transpondedor se codifica automáticamente el nivel de vuelo con referencia a una presión de 1,013.25 milibares Mb (29.92 pulgadas de mercurio Hg) en incremento de cien pies. El margen máximo de codificación es de 1,000 a 126,700 pies.
Codificación de altitud
En el transpondedor la Codificación de altitud: Se codifica automáticamente el nivel de vuelo con referencia a una presión de ________________________________________________ en incremento de cien pies. El margen máximo de codificación es de 1,000 a 126,700 pies.
1,013.25 milibares Mb (29.92 pulgadas de mercurio Hg)
En el transpondedor la Codificación de altitud: Se codifica automáticamente el nivel de vuelo con referencia a una presión de 1,013.25 milibares Mb (29.92 pulgadas de mercurio Hg) en incremento de cien pies. El margen máximo de codificación es de ________________________.
1,000 a 126,700 pies.
En el transpondedor la Supresión de lóbulos laterales (SLS), existen diversas causas de retorno indeseado que se presentan en la pantalla PPI del ATC, una de las cuales es la ______________________________.
Interrogación por lóbulos laterales
Debido a que la antena del transpondedor es omnidireccional, los impulsos de respuesta que se envían a un interrogador pueden ser recibidos por otro que se encuentre dentro del alcance y cuya antena este señalando en la dirección de la aeronave de que se trata. Estos retornos indeseados no estarán sincronizados con la transmisión del interrogador, y aparecen como puntos brillantes distribuidos al azar en la pantalla PPI, este tipo de interferencia es conocido como:
Fruiting
En el transpondedor, cuando se recibe una respuesta se determina su posición angular en la pantalla PPI del ATC, mediante la dirección de la radiación del lóbulo principal del interrogador. Si la respuesta es debida a una interrogación a partir de un ____________________, la marcación indicada será incorrecta.
Lóbulo lateral
En los sistemas de transpondedor existen 2 sistemas para suprimir las respuestas a interrogación desde lóbulos laterales:
a. Supresión de lóbulos laterales de la OACI de 2 impulsos, y
b. Supresión de lóbuos laterales de la FAA de 3 impulsos.
El funcionamiento de un transpondedor, se basa en la recepción y filtrado de la interrogación; interpretación y codificación de la respuesta de _______________ y modulación con la propia respuesta de una portadora transmitida en _______________.
1,030 MHz; 1,090 MHz
En un transpondedor, los impulsos de interrogadores de radiofrecuencia llegan al receptor a través de un ____________________ de 1,030 MHz, los impulsos se amplifican, detectan y pasan como señales de video a un ___________________________ y a los circuitos limitadores de ______________________.
Filtro pasabanda; eliminador de impulsos; anchura de impulsos
El radar secundario que trabaja con el equipo transpondedor proporciona servicio bajo todas las condiciones meteorológicas, en las marcaciones y distancias entre _______________ y altitudes de operación hasta _______________ por lo menos sobre el nivel del mar, entre ángulos de elevación de _____________, por lo menos.
1 y 200 MN; 100,000 pies (30,480 mts); 0.5° y 45°
Cob el equipo transpondedor toda aeronave equipada que se encuentre dentro del volumen de cobertura descrito debe ser vista de modo que facilite su seguimiento hasta dentro de _____________ al interrogador.
1 MN de distancia
Es un sistema de pulsos de radar secundario, que funciona en la banda de frecuencia UHF, del rango de 960 – 1,215 MHz.
Equipo Medidor de Distancia DME (Distance Measuring Equipmet)
Equipo Medidor de Distancia DME (Distance Measuring Equipmet), es un sistema de pulsos de radar secundario, que funciona en la banda de frecuencia UHF, del rango de ________________.
960 – 1,215 MHz
Equipo Medidor de Distancia DME (Distance Measuring Equipmet) suministra la distancia oblicua existente de una aeronave hasta un radiofaro situado en un punto fijo en tierra.
Equipo Medidor de Distancia DME (Distance Measuring Equipmet)
Equipo Medidor de Distancia DME (Distance Measuring Equipmet) suministra la ____________________ existente de una aeronave hasta un radiofaro situado en un punto fijo en tierra.
Distancia oblicua
DME, equipo de a bordo radia pares de impulsos de radiofrecuencia codificados en una frecuencia comprendida en el rango de 960 a 1,215 MHz a partir de una antena omnidireccional.
El interrogador
DME, el interrogador de a bordo radia ___________________ de radiofrecuencia codificados en una frecuencia comprendida en el rango de _____________________ a partir de una antena _________________.
Pares de impulsos; 960 a 1,215 MHz; omnidireccional
DME, funciona en el canal de sintonía del interrogador comprendido en el alcance de la aeronave, recibe la interrogación y dispara automáticamente el transmisor del radiofaro tras un tiempo de retardo de 50 microsegundos.
Respondedor en tierra (radiofaro)
DME, un respondedor en tierra (radiofaro) que funciona en el canal de sintonía del interrogador comprendido en el alcance de la aeronave, recibe la interrogación y dispara automáticamente el transmisor del radiofaro tras un tiempo de retardo de _________________.
50 microsegundos
DME, la radiación omnidireccional procedente del radiofaro está formada por ________________________, codificados a una frecuencia de ______________________ de la frecuencia del interrogador.
Pares de impulsos; 63 MHz por debajo o encima
DME, la respuesta es recibida por el receptor del interrogador sintonizado adecuadamente y tras ser procesada se conecta a los circuitos medidores de distancia del equipo de abordo, donde se calcula el ______________________en todo el proceso.
Tiempo transcurrido
La distancia viene dada por:

R = (T-50)/12,359.

Donde R es:

T = tiempo en microsegundos, entre la transmisión y la recepción de la respuesta.
Constantes:
50 microsegundos = retardo fijo del radiofaro.
12,359 microsegundos = tiempo que retarda la energía de radiofrecuencia en atravesar 1 MN y regresar.
R = es la distancia oblicua en MN hasta o desde el radiofaro.
La distancia viene dada por:

R = (T-50)/12,359.

Donde T es:


Constantes:
50 microsegundos = retardo fijo del radiofaro.
12,359 microsegundos = tiempo que retarda la energía de radiofrecuencia en atravesar 1 MN y regresar.
T = es el tiempo en microsegundos, entre la transmisión y la recepción de la respuesta.
La distancia viene dada por:

R = (T-50)/12,359.

Las constantes de la ecuación son 50 igual a:
50 microsegundos correspondientes al retardo fijo del radiofaro
La distancia viene dada por:

R = (T-50)/12,359.

Las constantes de la ecuación son 12,359 igual a:
12,359 microsegundos, que es e tiempo que retarda la energía de radiofrecuencia en atravesar 1 MN y regresar.
DME, tanto el radiofaro como el interrogador usan una única antena omnidireccional compartida entre el transmisor y el receptor en cada caso. Esto es posible debido a que el sistema usa impulsos y la bipartición es simple, por ser _____________________ entre el transmisor y el receptor.
Distintas las frecuencias
DME, una vez cada _____________ el radiofaro emite su ______________, detectada por el equipo de a bordo en _______________________, a un tono de audio de ___________.
30 seg; identificación; código Morse de 3 letras; 1,350 hertz
DME, la interrogación, el rango de frecuencia del sistema abarca de __________________ con un espacio de _________, por lo tanto, la interrogación ocupará __________ frecuencias posibles, dependiendo del canal seleccionado.
1,025 – 1,150 MHz; 1 MHz; 1 de 126
Cada interrogador produce una frecuencia de repetición de impulsos, que a lo largo varias interrogaciones describe un modelo único de interrogación, dicho modelo permite que el DME reconozca la respuesta a su propia interrogación por _______________________.
Técnicas estroboscópicas
Respuesta DME, la radiofrecuencia de una de laas frecuencias comprendidas entre ______________, se manipula en pares de impulsos. El cortometraje depende de la selección del ____________.

Para X = 12 microsegundos tanto para interrogación como para respuesta.
Para Y = 36 microsegndos para interrogación y 30 microsegundos para respuesta.
960 – 1,215 MHz; canal X o Y
Respuesta DME, la radiofrecuencia de una de laas frecuencias comprendidas entre 960 - 1,215 MHz, se manipula en pares de impulsos. El cortometraje depende de la selección del canal X o Y.

Para X = ________________ tanto para interrogación como para respuesta.
Para Y = _________________ para interrogación y ________________ para respuesta.
12 microsegundos; 36 microsegndos; 30 microsegundos
Cuando se combinan las funciones de un DME y el VOR a fin de que constituyan una sola instalación para proporcionar, en forma simultanea información de _______________________, estas instalaciones se consideran asociadas cuando tengan ____________________.

Cuando estén situados en la misma instalación el VOR y el DME funcionarán en _____________________.
Orientación y distancia; emplazamiento comun; pares de frecuencias.
Cuando el DME se asocie con el ILS formarán pares de frecuencias con la _______________________.
Banda del localizador
Su funcionamiento esta intimamente ligado con el principio del radar, siendo la superficie de la tierra el objeto que refleja la información originada por la aeronave.
Radio Altímetro
Detecta la presión estática al nivel del vuelo y proporciona una lectura que depende de la diferencia entre dicha presión y la presión a cierto nivel de referencia.
Altímetro barométrico
En el caso de un altímetro barométric detecta la _________________ al nivel del vuelo y proporciona una lectura que depende de la diferencia entre dicha presión y la presión a cierto nivel de referencia.
Presión estática
El altímetro barométrico es ocupado para aeronaves que vuelan por encima de los ________________, la referencia de capital importancia es el nivel correspondiente a 1 presión de ___________________________, el nivel del mar.
3,000 pies; 1,013.25 milibares (29.92 pulgadas de mercurio-inHg)
El radio altímetro mide la ______________ en la que vuela la aeronave sobre la superficie terrestre (tierra o mar), cuando una aeronave vuela por niveles, la lectura variará a no ser que vuele sobre el mar o sobre una llanura.
Altura
La utilidad del radio altímetro es mayor cuando se está cerca de la superficie terrestre, por debajo de ________________ y particularmente en el ___________, si la aproximación final se realiza sobre una superficie plana.
2,000 pies; aterrizaje
El radio altímetro para la aviación civil son sistemas de baja cota, tipicos alcances máximos de ____________________ si se usan sistemas de aterrizaje automático.
5,000, 2,500 o 500 pies
Mide la altura, haciendo uso de la idea básica de la medida de distancias por radio, es decir mediendo el tiempo transcurrido entre la transmisión y la recepción de una onda electromagnética tras ser reflejada por la superficie.
El radio altímetro
El radio altímetro, mide la altura, haciendo uso de la idea básica de la medida de distancias por radio, es decir mediendo el __________________ entre la transmisión y la recepción de una _________________________ tras ser reflejada por la superficie.
Tiempo transcurrido; onda electromagnética
El radio altímetro, radia enrgía a una frecuencia comprendida en el rango de ___________________, es necesaria una _________________________ para marcar el momento de la transmisión, usando tanto frecuencia modulada como transmisiones de impulsos.
4,200 – 4,400 MHz; modulación de la portadora
En el radio altímetro el ___________________________, depende del tiempo de modulación y de la complejidad del equipo de a bordo.
Método de medida del tiempo
Existen 3 tipos básicos de radio altímetro:
De impulsos,
FMCW convencional
FMCW de frecuencia de diferencia constante.

FMCW = (onda continúa modulada en frecuencia)
Principio básico: los impulsos transmitidos y recibidos representan claramente sucesos entre los cuales debe medirse el tiempo.
Sistema de impulsos
Elementos de un sistema de radio altímetro:
Un receptor transmisor,
Dos antenas (1 receptora y 1 transmisora) y
Un indicador de baja cota digital o análogo.
La información del radio altímetro puede ser ocupada en forma opcional por sistemas de:
GPWS, piloto automático y EFIS
Hay 3 aproximaciones principlaes al radio altímetro. La mayoría de radio altímetros son de ______________________________________________ y por razones de simplicidad, la mayor parte de ellos son del tipo __________________.
Onda continúa modulada en frecuencia (FMCW); convencional
En el radio altímetro, el transmisor está formado por un oscilador de ______________, modulado en frecuencia a un ritmo típico de ______________, mientras que la mayor parte de la potencia (de 0 a 5.1 vatios) se radia desde una antena ampliamente direccional, una pequeña parte se conecta al ____________ para producir pulsaciones con la señal recibida.
Estado sólido; 100-150 hertz; mezclador
En el radio altímetro, el eco se mezcla con la muestra del transmisor en un ___________________ para producir la frecuencia de pulsación. El uso de un mezclador compensado ayuda a reducir en el receptor el _________________.
Mezclador compensado; ruido de transmisor
En el radio altimetro, la ganancia del ________________________________________ se incrementa con la frecuencia para compensar el bajo nivel de señal de las altas frecuencias (gran altitud) una limitación de señal elimina las variaciones de amplitud indeseables y proporciona al contador una forma adecuada de señal.
Amplificador de frecuencia de pulsación de amplia banda
En el radio altímetro ______________________________
suministra al indicador una señal de corriente continua. Unos __________________ adecuados controlan la carga de un condensador de modo que genere una cantidad fija de carga por cada ciclo o semiciclo de la frecuencia desconocida de la pulsación.
Un contador de ciclos y medidor de frecuencias; circuitos de conmutación