• Barajar
    Activar
    Desactivar
  • Alphabetizar
    Activar
    Desactivar
  • Frente Primero
    Activar
    Desactivar
  • Ambos lados
    Activar
    Desactivar
  • Leer
    Activar
    Desactivar
Leyendo...
Frente

Cómo estudiar sus tarjetas

Teclas de Derecha/Izquierda: Navegar entre tarjetas.tecla derechatecla izquierda

Teclas Arriba/Abajo: Colvea la carta entre frente y dorso.tecla abajotecla arriba

Tecla H: Muestra pista (3er lado).tecla h

Tecla N: Lea el texto en voz.tecla n

image

Boton play

image

Boton play

image

Progreso

1/25

Click para voltear

25 Cartas en este set

  • Frente
  • Atrás
¿Qué es un sistema de archivos?
Un sistema de archivos es un conjunto de reglas y estructuras utilizadas por un sistema operativo para organizar y gestionar los archivos en un dispositivo de almacenamiento, como un disco duro o una memoria USB
¿Cuál es el propósito principal de un sistema de archivos?
El propósito principal de un sistema de archivos es proporcionar una estructura lógica para el almacenamiento y organización de archivos en un dispositivo de almacenamiento, para que los usuarios puedan acceder, modificar y gestionar los archivos de manera eficiente.
¿Cuál es la diferencia entre un sistema de archivos local y un sistema de archivos en red?
Un sistema de archivos local se encuentra en un dispositivo de almacenamiento físico, como un disco duro o una memoria USB, y es accesible solo desde el sistema operativo instalado en ese dispositivo. En cambio, un sistema de archivos en red se encuentra en un servidor y es accesible a través de una red por múltiples usuarios y sistemas operativos.
¿Cuál es el sistema de archivos más comúnmente utilizado en sistemas operativos Windows?
El sistema de archivos más comúnmente utilizado en sistemas operativos Windows es NTFS (New Technology File System).
¿Cuál es el sistema de archivos más comúnmente utilizado en sistemas operativos macOS?
El sistema de archivos más comúnmente utilizado en sistemas operativos macOS es HFS+ (Hierarchical File System Plus), aunque en versiones más recientes se ha migrado a APFS (Apple File System).
¿Cuál es el sistema de archivos más comúnmente utilizado en sistemas operativos Linux?
El sistema de archivos más comúnmente utilizado en sistemas operativos Linux es ext4 (cuarta versión de Extended File System), aunque también se utilizan otros sistemas de archivos como ext3, ext2, y Btrfs.
¿Qué es un sistema de archivos en formato FAT?
FAT (File Allocation Table) es un sistema de archivos utilizado en sistemas operativos Windows y otros dispositivos de almacenamiento portátiles como memorias USB y tarjetas de memoria. Hay varias versiones de FAT, incluyendo FAT12, FAT16, y FAT32, que difieren en la cantidad de bits utilizados para representar las direcciones de memoria y, por lo tanto, en la capacidad de almacenamiento y el tamaño máximo de archivo que admiten.
¿Cuál es la principal limitación del sistema de archivos FAT32?
La principal limitación del sistema de archivos FAT32 es que no admite archivos individuales de más de 4 GB de tamaño debido a las restricciones en la representación de direcciones de memoria. Esto puede ser problemático para archivos multimedia de gran tamaño o aplicaciones que requieren archivos grandes.
¿Qué es la fragmentación en un sistema de archivos?
La fragmentación en un sistema de archivos es un fenómeno en el cual los datos de un archivo se almacenan en diferentes ubicaciones no contiguas en un dispositivo de almacenamiento debido a la forma en que se asignan los bloques de almacenamiento. Esto puede causar una disminución en el rendimiento del sistema de archivos, ya que los tiempos de acceso a los datos pueden ser
¿Qué es la defragmentación en un sistema de archivos?
La defragmentación en un sistema de archivos es el proceso de reorganizar los datos fragmentados de un archivo en ubicaciones contiguas en un dispositivo de almacenamiento. Esto ayuda a mejorar el rendimiento del sistema de archivos, ya que reduce los tiempos de acceso a los datos.
¿Cuál es el propósito de la estructura de directorios en un sistema de archivos?
El propósito de la estructura de directorios en un sistema de archivos es proporcionar una forma organizada y jerárquica de almacenar y acceder a los archivos. Los directorios actúan como carpetas o contenedores que pueden contener otros directorios y archivos, lo que facilita la organización y búsqueda de archivos en un sistema de archivos.
¿Qué es un archivo comprimido en un sistema de archivos?
Un archivo comprimido en un sistema de archivos es un archivo que ha sido comprimido para reducir su tamaño en disco y ahorrar espacio de almacenamiento. Los archivos comprimidos suelen requerir un software de descompresión para poder acceder a su contenido
¿Qué es la estructura de metadatos en un sistema de archivos?
La estructura de metadatos en un sistema de archivos es la información adicional que se almacena junto con los archivos, como los atributos del archivo (por ejemplo, nombre, tamaño, fecha de creación/modificación, permisos de acceso), ubicación física en el dispositivo de almacenamiento, y otra información relevante para su gestión y organización.
¿Qué son las copias de seguridad en un sistema de archivos?
Las copias de seguridad en un sistema de archivos son copias de los archivos y directorios almacenados en un dispositivo de almacenamiento que se crean con el fin de proteger los datos ante posibles pérdidas o daños. Las copias de seguridad se utilizan para restaurar archivos en caso de errores, fallos de hardware, borrado accidental, o cualquier otro evento que pueda causar la pérdida de datos.
¿Cuál es la diferencia entre una copia de seguridad completa y una copia de seguridad incremental en un sistema de archivos?
Una copia de seguridad completa en un sistema de archivos realiza una copia de todos los archivos y directorios seleccionados en un momento dado, mientras que una copia de seguridad incremental solo realiza copias de los archivos que han cambiado o han sido modificados desde la última copia de seguridad realizada. Esto permite ahorrar espacio de almacenamiento y tiempo de copia en las copias de seguridad incrementales, pero puede complicar la restauración de archivos en caso de pérdida de datos.
¿Qué es la recuperación de archivos en un sistema de archivos?
La recuperación de archivos en un sistema de archivos es el proceso de restaurar archivos o directorios que han sido borrados accidentalmente, dañados o perdidos debido a eventos como fallos de hardware, errores del sistema operativo o errores humanos. La recuperación de archivos puede realizarse a partir de copias de seguridad previas o mediante el uso de herramientas de recuperación de datos especializadas.
¿Qué es la seguridad en un sistema de archivos?
La seguridad en un sistema de archivos se refiere a las medidas y técnicas implementadas para proteger los archivos y directorios almacenados en un dispositivo de almacenamiento contra accesos no autorizados, modificaciones no autorizadas, pérdida de datos y otros riesgos de seguridad. Esto puede incluir la autenticación de usuarios, la asignación de permisos de acceso, la encriptación de datos, la implementación de cortafuegos y otras medidas de seguridad.
¿Qué es la compresión en un sistema de archivos?
La compresión en un sistema de archivos es el proceso de reducir el tamaño de un archivo para ocupar menos espacio de almacenamiento en disco. Existen varios algoritmos de compresión que permiten comprimir archivos de diferentes tipos, como texto, imágenes, audio, video, entre otros.
¿Cuál es el propósito del formato de archivo en un sistema de archivos?
El propósito del formato de archivo en un sistema de archivos es establecer la estructura y el conjunto de reglas para la organización y almacenamiento de datos en un dispositivo de almacenamiento. El formato de archivo determina cómo se almacenan los datos, qué información se incluye en los metadatos, cómo se accede a los archivos y cómo se gestionan las operaciones de lectura, escritura y borrado.
¿Qué es la fragmentación en un sistema de archivos?
La fragmentación en un sistema de archivos ocurre cuando un archivo se divide en fragmentos o bloques y se almacena en ubicaciones no contiguas en el dispositivo de almacenamiento. Esto puede afectar el rendimiento del sistema de archivos, ya que puede aumentar los tiempos de acceso a los datos y reducir la eficiencia del almacenamiento.
¿Cuál es la diferencia entre un sistema de archivos FAT y un sistema de archivos NTFS?
FAT (File Allocation Table) y NTFS (New Technology File System) son dos tipos de sistemas de archivos utilizados en sistemas operativos Windows. La principal diferencia radica en las características y funcionalidades que ofrecen. NTFS es más avanzado y ofrece mayor seguridad, capacidad de compresión, soporte para permisos de acceso, recuperación de archivos y otras funcionalidades avanzadas, mientras que FAT es más simple y tiene menos características.
¿Qué es la redundancia en un sistema de archivos?
La redundancia en un sistema de archivos se refiere a la duplicación de datos o información en varios lugares del sistema con el fin de garantizar su integridad y disponibilidad en caso de fallos o errores. La redundancia puede ser implementada en forma de copias de seguridad, copias de réplica o copias de espejo, y ayuda a asegurar la fiabilidad y continuidad del sistema de archivos.
¿Qué es la jerarquía de directorios en un sistema de archivos?
La jerarquía de directorios en un sistema de archivos es la estructura organizativa en forma de árbol que permite organizar y clasificar los archivos y directorios en niveles jerárquicos. En un sistema de archivos con jerarquía de directorios, los directorios pueden contener otros directorios
¿Cuál es la ventaja de utilizar un sistema de archivos distribuido?
Una ventaja de utilizar un sistema de archivos distribuido es la posibilidad de compartir y acceder a archivos y recursos de manera transparente a través de múltiples nodos o servidores en una red. Esto permite una mayor escalabilidad, redundancia y disponibilidad de datos, lo cual puede ser beneficioso en entornos con alta carga de trabajo, necesidades de procesamiento distribuido o alta disponibilidad de datos.
¿Cuál es la importancia de la gestión de archivos en un sistema de archivos?
La gestión de archivos es una parte fundamental de un sistema de archivos, ya que permite organizar, administrar, acceder y manipular los archivos y directorios almacenados en un dispositivo de almacenamiento. La gestión de archivos incluye la creación, lectura, escritura, borrado, copiado, movido, encriptado, compresión y otras operaciones relacionadas con la administración de archivos. Una gestión eficiente de archivos es esencial para garantizar la integridad, disponibilidad, seguridad y rendimiento de un sistema de archivos.