• Barajar
    Activar
    Desactivar
  • Alphabetizar
    Activar
    Desactivar
  • Frente Primero
    Activar
    Desactivar
  • Ambos lados
    Activar
    Desactivar
  • Leer
    Activar
    Desactivar
Leyendo...
Frente

Cómo estudiar sus tarjetas

Teclas de Derecha/Izquierda: Navegar entre tarjetas.tecla derechatecla izquierda

Teclas Arriba/Abajo: Colvea la carta entre frente y dorso.tecla abajotecla arriba

Tecla H: Muestra pista (3er lado).tecla h

Tecla N: Lea el texto en voz.tecla n

image

Boton play

image

Boton play

image

Progreso

1/34

Click para voltear

34 Cartas en este set

  • Frente
  • Atrás
¿QUÉ ES LA MATRIZ FODA?
es una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa u organización, etc, que esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado del tiempo
FODA
Fortalezas
Oportunidades
Debilidades
Amenazas
¿QUÉ SON LAS FORTALEZAS EN LA MATRIZ FODA?
factores críticos positivos con los que se cuenta
QUÉ SON OPORTUNIDADES EN LA MATRIZ FODA
aspectos positivos que podemos aprovechar utilizando nuestras fortalezas
QUÉ SON LAS DEBILIDADES EN LA MATRIZ FODA
factores críticos negativos que se deben eliminar o reducir
QUÉ SON LAS AMENAZAS EN LA MATRIZ FODA
aspectos negativos externos que podrían obstaculizar el logro de nuestros objetivos
EN QUÉ CONSISTE EL OBJETIVO PRIMARIO DE LA MATRIZ FODA
Consiste en obtener conclusiones sobre la forma en que el objeto estudiado será capaz de afrontar los cambios y las turbulencias en el contexto, (oportunidades y amenazas) a partir de sus fortalezas y debilidades internas
Tanto las fortalezas como las debilidades son ________de la organización, por lo que es posible actuar directamente sobre ellas
internas
Las oportunidades y las amenazas son ___________ y solo se puede tener injerencia sobre las ellas modificando los aspectos internos
externas
QUÉ ES LA TOMA DE DECISIONES
es un proceso cotidiano mediante el cual se realiza una elección entre diferentes alternativas a los efectos de resolver las más variadas situaciones a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial u organizacional, etc., es decir, en todo momento se deben toman decisiones
LA MATRIZ EFE PERMITE EVALUAR
Factores económicos, sociales, ambientales, gubernamentales, legales, competitivos, políticos, tecnológicos
LA MATRIZ EFI PERMITE EVALUAR
Factores internos de éxito en la organización.
(se encuentran en las áreas funcionales internas). Fortalezas y Debilidades
AL SUMAR LAS PUNTUACIONES EN UNA MATRIZ EFE, LA PUNTUACIÓN PONDERADA MÁS ALTA ES
4
AL SUMAR LAS PUNTUACIONES EN UNA MATRIZ EFE, LA PUNTUACIÓN MÁS BAJA ES
1
INDICA QUE LA ORGANIZACIÓN RESPONDE EXTRAORDINARIAMENTE BIEN
4
INDICA QUE LA ORGANIZACIÓN NO ESTÁ APROVECHANDO LAS OPORTUNIDADES NI EVITANDO LAS AMENAZAS
1
SI AL ANALIZAR LOS RESULTADOS QUE ARROJAN UN AMATRIZ EFE SE OBTIENE: 2,3 o 4 QUIERE DECIR QUE
se le está dando una respuesta promedio a las oportunidades y amenazas
LA ESTRATEGIA ES
Explorar nuevas formas de competir que aporten a nuestra oferta mayor valor en los ojos de los clientes, que el que perciben en nuestros competidores
EL DISEÑAR LA ESTRATEGIA DE UNA ORGANIZACIÓN ES
definir cómo la organización va a diferenciarse del resto de sus competidores, aportando un valor que se perciba como superior por parte de los públicos a los que sirve
QUÉ IMPLICA LA POSICIÓN ESTRATÉGICA O POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO
encontrar ese lugar propio, único y valioso que permitirá a la organización ser atractiva para sus clientes, usuarios, públicos
Para que una Estrategia sea sostenible, no basta con ofrecer una propuesta de valor brillante, se necesita además
desarrollar la estrategia a través de un conjunto de actividades propias y diferenciales, perfectamente integradas entre sí
LA ESTRATEGIA CONSISTE EN
Diferenciarse de la competencia, no se trata de se mejor en lo que se hace, sino de ser diferente en lo que se hace
EN QUÉ CONSISTE EL DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO
Consiste en la representación gráfica que permite ver el origen que contiene un determinado problema
QUÉ ES EL DIAGRAMA DE ISHIKAWA
Es una herramienta de gestión de calidad, para que sea utilizada ampliamente en la orientación en la toma de decisiones al afrontar las bases que establecen un desempeño deficiente
CUÁL ES LA UTILIDAD DEL DIAGRAMA DE ESPINA DE PESCADO
Identificar causas que sean verdaderas sobre una determinada situación y a su vez permite que se puedan agrupar por categorías.
Ayudar a mejorar los procesos.
Favorecer la calidad de pensamiento por parte del equipo, lo que es de gran ayuda en los aportes de ideas.
Simplificar las relaciones que existe entre las causas y efectos de un proceso.
Afianzar las ideas de los participantes en relación a determinadas actividades vinculadas a un proceso de calidad.
Adquirir una visión globalizada y estructurada sobre una situación, debido a la ejecución de identificación de un conjunto de factores básicos
QUÉ ES LA CADENA DE VALOR
Es un modelo desarrollado por Michael Porter (1985) que describe las actividades que permiten el funcionamiento de una organización.
Es un análisis interno
QUÉ SE OBTIENE A TRAVÉS DE LA CADENA DE VALOR
se puede observar que las organizaciones generan valor a través de sus actividades, obteniendo de ese modo productos finales diferenciados
CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA CADENA DE VALOR
Obtener márgenes superiores, y, de esa manera, Ventaja Competitiva
LA CADENA DE VALOR SE DIVIDE EN
Actividades primarias y secundarias
Tiene como tarea, programar al inicio del año las actividades anuales que deberán desarrollar las áreas de la Organización en cada uno de los proyectos que tengan a su cargo, así como las metas anuales que deberán alcanzar en cada actividad
programa anual de actividades
Tiene como tarea, reportar de manera trimestral las acciones realizadas y las metas alcanzadas por cada área en cada una de las actividades descritas en el Programa Anual de Actividades, a efecto de verificar su cumplimiento y de lograr los objetivos propuestos
informe trimestral de actividades
DIFERENCIA ENTRE PROGRAMA E INFORME
El programa, describe al inicio del año las actividades anuales que deberán desarrollar las áreas de la Organización y el informe, reporta las acciones realizadas y las metas alcanzadas por cada área en cada una de las actividades descritas en el Programa
CUÁLES SON LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS EN LA CADENA DE VALOR
la elaboración física de cada producto, y el proceso de transferencia al comprador.
La logística interna
El área de operaciones (producción)
El área de logística externa
El área de marketing y ventas
actividades de servicio, de post-venta o mantenimiento
CUÁLES SON LAS ACTIVIDADES SECUNDARIAS EN LA CADENA DE VALOR
son un soporte de las primarias y en ellas se incluye la participación de los recursos humanos:
Compras.
Desarrollo de tecnología.
Gestión de recursos humanos.
Infraestructura de la empresa