• Barajar
    Activar
    Desactivar
  • Alphabetizar
    Activar
    Desactivar
  • Frente Primero
    Activar
    Desactivar
  • Ambos lados
    Activar
    Desactivar
  • Leer
    Activar
    Desactivar
Leyendo...
Frente

Cómo estudiar sus tarjetas

Teclas de Derecha/Izquierda: Navegar entre tarjetas.tecla derechatecla izquierda

Teclas Arriba/Abajo: Colvea la carta entre frente y dorso.tecla abajotecla arriba

Tecla H: Muestra pista (3er lado).tecla h

Tecla N: Lea el texto en voz.tecla n

image

Boton play

image

Boton play

image

Progreso

1/26

Click para voltear

26 Cartas en este set

  • Frente
  • Atrás
SISTEMA TEGUMENTARIO
Conformado por piel, uñas, pelo, glándulas sebaceas, Glándulas sudoriparas, músculos y nervios
Dermatología
Dermatos= piel
Logía= estudio
Es la especialidad médica dedicada al diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sistema tegumentario
Piel o membrana cutánea
Es el órgano más grande del cuerpo mide casi 2m2 y pesa casi 5kg
Estructura de la piel
Consta de 3 capas
Epidermis=es la capa más superficial y se conforma de tejido epitelial
Dermis= parte más profunda y gruesa y se conforma de tejido conectivo
Hipidermis o tejido celular=es la capa más interna y contiene tejido areolar (fibras elásticas) y tejido adiposo (graso)
Epidermis
Compuesto del tallo del pelo y poros
Contiene cuatro tipos de células: queratinocitos, melanocitos, células de langerhans y de merkel
5 estratos= corneo, lúcido, gránuloso, espinoso y basal
Queratinocitos
Producen la proteína queratina que protege la piel y produce gránulos lamelares que disminuye la entrada y salida de agua
Melanocitos
Producen melanina que le otorga color a la piel y absorbe rayos ultra violetas
Celulas de langerhans
Derivan de la médula osea y migran a la epidermis, participan en la respuesta inmune
Celulas de Merkel
Cumplen funciones táctiles
Estrato còrneo
Forma de cuerno
Contiene 30 capas de queratinocitos que se descaman continuamente y se reemplazan por células de estratos más profundos
Protegen de lesiones y de microbios formando callos
Estrato Lúcido
Es claro
Contiene 5 capas de queratinocitos muertos, se encuentran en las yemas de los dedos, palmas de las manos y plantas de los pies
Estrato Gránuloso
Forma de grano
Contiene de 3 a 5 capas de queratinocitos que contienen la proteína queratohialina
Su función es actuar como sellador que evita la entrada y pérdida de agua
Estrato Espinoso
Forma de espinas
Contiene de 8 a 10 capas de queratinocitos
Si acomodado ayuda al estrechamiento de una célula con otra así da fuerza y flexibilidad a la piel
Estrato basal
Es la base=más profunda
Contiene una hilera de queratinocitos en forma de cilindro
Algunas de estas células producen nuevos queratinocitos
Dermis
Lo conforman los vasos sanguíneos, glándulas sudoriparas, glándulas sebaceas y el folí**** piloso
Se divide en región reticular y región papilar
Región reticular
Porción más profunda de la dermis, formada por tejido conectivo irregular, fibras elásticas y colágeno
Sus fibras colagenas se entrelazan formando una red en cuyos espacios están los folí***** pilosos, nervios y glándulas sebaceas y sudoriparas
Región Papilar
Porción superficial de la dermis constituida por tejido conectivo areolar con fibras elásticas
Contiene papilas dermicas las cuales presentan receptores táctiles
Hipodermis
Contiene el tejido adiposo y vasos sanguíneos
No contiene estratos propios
Separa la piel de los músculos
Almacena grasa
Funciones del sistema tegumentario
Regula la temperatura corporal
Almacena sangre
Protege al organismo del medio externo
Detecta sensaciones cutaneas=cosquilleo, vibraciones
Excreta y absorbe sustancias
Sintetiza la vitamina D
Glándulas de la piel
Son agrupaciones de células epiletal es que secretan sustancias
Glándulas sebaceas secretan aceite o sebo
Glándulas sudoriparas secretan sudor
Glándulas ceruminosas secretan cerumen o cera
Glándulas sebaceas
Se conectan a los folí***** pilosos, se encuentra en los labios, el glande, labios menores, mamas, cara, cuello y parte superior del tórax
Secretan sebo
Reviste la superficie del pelo y previene su deshidratacion, impide la evaporación excesiva de agua de la piel y la mantiene suave y flexible
Glándulas sudoriparas
Liberan sudor
Se dividen en dos tipos= ecrinas y apócrifas
Ecrinas=son tubulares enrrolladas, se encuentran en la frente, palmas y plantas de los pies
Regula la temperatura corporal, inicia su funcionamiento poco después del nacimiento

Apocrinas=sin tubulares ramificadas
Se encuentran en la axila, ingle, barba, clitoris y labios menores
Son estimuladas durante el estrés emocional y excitacion sexual es el sudor frío
Inicia su funcionamiento en la pubertad
Glándulas ceruminosas
Se encuentran en el conducto auditivo interno
Secretan cerumen y junto con el pelo del conducto auditivo constituyen una barrera que impide la entrada de cuerpos extraños
Pelo
3 capas= cutícula, corteza y médula
Función: protege al cuero cabelludo de rayos solares, de heridas y dismuye la pérdida de calor
Pestañas, cejas, pelo de la nariz y oídos, protegen del ingreso de cuerpos extraños
Pelo oscuro= eumelanina
Pelo rubio o rojizo= feomelanina
Pelo gris= poca melanina
Pelo blanco= ausencia de melanina y burbujas de aire en el tallo
Falta de pelo= alopecia o lanugo
Uñas
Es una estructura queratinizada y dura que forma una cubierta de las superficies dorsales de las porciones terminales de los dedos
Consiste de un cuerpo, extremo libre y una raíz
Función =manipular los objetos pequeños, protege el extremo de los dedos
Acne
Es una inflamación de las glándulas sebaceas, normalmente comienza en la pubertad
Tipos: Leve, moderado, severo y muy severo
Causas: hereditario, producción excesiva de sebo, bacterias
Tratamiento= limpieza, antibióticos tópicos (clindamicida), antibióticos orales (tetraciclinas, isotretinoina)